Octubre en Llamas: Jujuy al Borde del Default y la Batalla Final por la Soberanía

Octubre en Llamas: Jujuy al Borde del Default y la Batalla Final por la Soberanía

Por Jorge A. Lindon – Crítico, creador y comunicador del Norte Grande
Publicada en Perico Noticias


I. El temblor global tiene epicentro en Argentina

No se trata solo de una elección. Octubre será el mes en que las placas tectónicas de la historia choquen en suelo argentino. China y sus aliados BRICS, por un lado; Estados Unidos y la OTAN, por el otro. En el medio, una Argentina partida, gobernada por decreto, saqueada por la motosierra y abandonada por sus dirigentes. Lo que se libra no es una campaña electoral. Es la primera gran batalla geopolítica de este siglo en el sur del mundo.

Javier Milei, sostenido por el andamiaje financiero del Fondo Monetario Internacional y los favores de los grupos económicos transnacionales, busca consolidar su poder sin democracia real, blindado por la ley Bases, que le otorga superpoderes hasta octubre de 2025. No gobierna. Administra una demolición controlada. Las provincias, lejos de organizar resistencia, pelean por sobrevivir, como corporaciones desesperadas ante la llegada de capitales foráneos que las devoran sin piedad.


II. Gobernadores bicefálicos, intendentes sin brújula, concejales sin futuro

El pacto bicefálico de los Gobernadores —basado en una lógica de sometimiento disfrazada de federalismo— está quebrando el orden político institucional -fingen dos ocpciones, una Las Fuerzas del Centro y la otra el Peronismo cohesionado por el miedo. Las provincias del norte, especialmente Jujuy, se encaminan a un default administrativo: coparticipación magra, inflación devastadora, presión social al rojo vivo y una legislatura que solo sabe vociferar para subir impuestos, como el caso del combustible, para que los municipio puedan seguir sostenien bases prevendarias y clientelares que le permitan gravitar en las elecciones de octubre.

Y mientras la motosierra avanza, ¿qué hacen los intendentes? Nada. Siguen firmes, como si fueran próceres del siglo XX, gestionando papelería institucional, actos huecos, planillas inútiles y recitales sin pueblo. Incapaces de pensar una política de generación de empleo, energía o desarrollo productivo real, condenan a sus comunidades al hambre y al éxodo juvenil. La obsecuencia se ha vuelto su único capital. Y la ceguera, su estrategia.


III. Las SAU disfrazadas de Estado y el operativo Morales

  TITÁN INTERSTELAR 3I/ATLAS SE DESPIERTA

En este tablero roto, Gerardo Morales no ha sido derrotado: solo se replegó. Ahora, bajo las sombras, prepara una ofensiva quirúrgica. No por ideales, sino por intereses. De la mano de grandes actores económicos —nacionales y extranjeros— y las SAU camufladas como sociedades del Estado, se mueve para disputar octubre. La ley de boleta única, que él mismo prometió, fue secuestrada por Milei. Y así, el radicalismo es humillado, pero sigue operando.

El despliegue de poder será quirúrgico: no necesitan militantes, necesitan operadores. La victoria no será producto del voto libre, sino de la anestesia social, el vaciamiento institucional y la desesperación económica que convierte cualquier promesa en salvación.


IV. El peronismo no aparece: ni cadáver ni renacido

Mientras tanto, el peronismo… ¿dónde está? Ni siquiera ha tenido la dignidad de reunirse. Los titulares de los partidos —esos sellos de goma oxidada— esperan que suene el teléfono. Pero La Libertad Avanza no los necesita ni los compra. No habrá cargos, ni dinero, ni abrazos hipócritas. El Estado ya no es un botín: es un cascarón vacío. Solo quedan la motosierra y los trolls.

En Jujuy, ni la dirigencia peronista, ni la sindical, ni la universitaria ha logrado convocar al pueblo a una reconstrucción del proyecto de provincia. El silencio no es prudencia: es cobardía. Y mientras tanto, los jóvenes se radicalizan por derecha porque la izquierda calla, duda o directamente se acomoda.


V. Los jóvenes, hartos del choreo institucional y las banderitas vacías

Hoy los pibes no sueñan con cargos. Sueñan con libertad. Con criptomonedas. Con migrar. Con trabajar sin que el Estado les chupe la sangre. Ven a sus intendentes posar para la foto y los desprecian. Ven a los concejales discutiendo “minutas” mientras no hay ni un solo proyecto innovador decente popular.

Este es el núcleo del nuevo odio social: no es ideológico, es existencial. No odian la política. Odian que no tenga nada que ver con sus vidas. Y ahí se abre un abismo generacional que ningún puntero va a cerrar. O se construye una política con lenguaje del siglo XXI, que hable de trabajo, tecnología, educación digital, autonomía económica y ecología comunitaria, o se extingue la representación.

  Luz cortada, paciencia agotada: el apagón eterno que desnuda la mentira eléctrica en Jujuy

VI. Sin brújula, Jujuy camina hacia el abismo

Argentina está en guerra. No lo dicen los medios, pero lo gritan los hechos. Geopolítica, economía, soberanía, representación, todo está en disputa. Y Jujuy, con su clase política extraviada, es la zona de sacrificio más evidente.

Los intendentes deben dejar de posar y comenzar a liderar. Los concejales deben abandonar el letargo y conectarse con el pulso real. Los partidos deben dejar de esperar llamadas que no llegarán. Porque si no se despiertan ahora, octubre será su certificado de defunción.

La juventud ya decidió que no quiere este país. La pregunta es: quién va a construir uno distinto con ellos.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *