Monterrico habló: sexta derrota al hilo para Nilson Ortega, ruptura con el PJ y un espacio agotado. El orteguismo se queda sin agenda, sin votos y sin futuro rumbo a 2027. La unidad peronista y nuevas lideranzas pisan el acelerador.
Jujuy entra en la era de dos polos: La Libertad Avanza, favorita por inercia, y un peronismo que debe unificarse y renovarse para competir en 2027. El ocaso radical libera votos; la generación joven polariza. Gana quien convierta bronca en soluciones medibles.
2027 ya empezó: en Jujuy, solo un peronismo unido y productivo puede frenar una ola violeta que hoy es favorita. La generación dólar exige resultados; clientelismo y burocracia ya no alcanzan.
Con apertura normal de mesas —incluida La Quiaca— el país estrena la boleta única de papel y el mundo observa. Se eligen diputados nacionales (y senadores en algunas provincias) en unos comicios llamados a ser bisagra económica y social.
La luz en dólares frenará la sangría de corto plazo, pero acelerará la inflación por costos y hundirá el poder adquisitivo.
PyMEs y comercios enfrentarán subas de 15% anual promedio (hasta 35% en invierno) y menores márgenes; el traslado a precios será inevitable.
El esquema importa riesgo legal (CIADI) y déficit cuasi fiscal si la brecha cambiaria reaparece y las tarifas no acompañan.
El recorte nacional licuará el “superávit” jujeño y forzará un ajuste interno sobre estructuras improductivas.
Sin ley de coparticipación automática, los intendentes quedarán atados a la discrecionalidad en plena emergencia social.
Tras un “populismo cambiario” de USD 25.000 millones, el Gobierno prepara tarifazos, devaluación y poda social. Hogares y provincias, ahogados en deuda, quedan a tiro del ajuste. La única salida: desendeudar familias, reactivar PyMEs y usar el dólar para producir, no para fugar.
Desde el Valle de los Pericos puede nacer una revolución 2.0: tabaco tecnificado, mercado frutihortícola estratégico, parque industrial activo y zona franca funcional. Con dirigentes pragmáticos y empresarios ejecutores, Perico irradia valor agregado y empleo a toda la provincia.
El gobernador Carlos Sadir abre las sesiones legislativas en la antesala de una elección bisagra para Jujuy. El oficialismo plebiscita 10 años de gestión, mientras Milei, el peronismo y nuevas fuerzas disputan el voto del desencanto. ¿Habrá un cambio real o más de lo mismo? **Leé más en** www.periconoticias.com.ar
Trump amenaza con abandonar la OTAN si Europa no invierte más en defensa, empujando al mundo a una nueva era de proteccionismo extremo. Mientras tanto, Argentina, atrapada en su dependencia del FMI y un comercio global en crisis, enfrenta un dilema: ceder aún más o quedar aislada. **Leé el análisis completo en** www.periconoticias.com.ar
El Frente Amplio irrumpe en Jujuy como la única alternativa real ante la casta radical, el peronismo traidor y el libertarismo improvisado. Dingui Palmieri lidera un espacio de transformación, con un Estado eficiente, producción y tecnología. La batalla ya comenzó y Jujuy está despertando.
Monterrico avanza sin descanso con la gestión de Luciano Moreira, quien lanza el programa "Monterrico Ilumina" para llevar luminaria LED a las rutas provinciales 42, 43 y 45. Seguridad vial, urbanización y compromiso real con los vecinos marcan el rumbo de una ciudad en transformación.
Jujuy recibió más coparticipación, pero el gobierno sigue manteniendo a sus empleados públicos en la pobreza. Con salarios por debajo de la canasta básica, se perpetúa el voto cautivo mientras la casta política quintuplica sus ingresos. ¿Hasta cuándo seguirá este saqueo? El 11 de mayo es la oportunidad para frenar esto.
Europa enfrenta una encrucijada histórica: con Estados Unidos alejándose de la OTAN y Rusia al acecho, Macron plantea armar a Alemania y expandir el paraguas nuclear francés. ¿Es este el inicio de una defensa autónoma o el preludio de una escalada geopolítica sin control?
Las políticas arancelarias de Trump amenazan con desestabilizar la economía global y golpear aún más a mercados emergentes como Argentina. Mientras los precios de la soja caen y la incertidumbre crece, la pregunta es inevitable: ¿se está disparando Trump en el pie con su guerra comercial?
Las elecciones en Jujuy marcarán un punto de inflexión: la casta política y Milei enfrentan el hartazgo ciudadano. ¿Podrá el Frente Amplio construir una alternativa real? Con autonomía municipal, menos impuestos y educación para el siglo XXI, la oportunidad está sobre la mesa. ¿Habrá transformación o más de lo mismo?
El peronismo oficialista en Jujuy cavó su propia fosa al entregarse a Rivarola, un socio de Morales. Mientras la casta se aferra al poder, una nueva alternativa emerge con fuerza: **Dingui Palmieri** y el **Frente Amplio** llaman a los jujeños a construir el cambio real. **El 11 de mayo, basta de los mismos.**