A sólo unos kilómetros, Salta acaba de dar una señal clara. El Senado provincial respaldó un ambicioso proyecto de reducción tributaria que propone eliminar tasas municipales innecesarias y distorsivas para fomentar el desarrollo productivo, comercial y turístico.
El gobierno estadounidense, con una Casa Blanca en modo de contención, intentó distanciarse públicamente del ataque, subrayando que “no tuvieron nada que ver”.
La iniciativa con el Instituto Delta reafirma la convicción de que el cambio ambiental también se construye desde la educación, con prácticas profesionales que integran saberes y potencian la corresponsabilidad social en la gestión de residuos.
En Perico, el tabaco reafirmó su temple. Con masiva presencia de productores, la Cámara del Tabaco de Jujuy analizó la campaña, encaró las crisis y renovó la unidad del sector. Pascuttini, firme, pidió no rendirse: “el orgullo de producir será siempre nuestra mejor cosecha”.
Con una masiva participación de productores, la Cámara del Tabaco de Jujuy realizó una reunión informativa clave en Perico. Se debatieron resultados de campaña, desafíos productivos, situación del FET y la falta de mano de obra. El respaldo al liderazgo de Pascuttini confirma la unidad del sector en tiempos complejos.
Bolivia arde en silencio. El país enfrenta una quiebra técnica, escasez de alimentos, protestas masivas y un ejército que desafía al gobierno. Con Evo Morales proscripto y la represión en aumento, el fantasma de una guerra civil sobrevuela el altiplano. La democracia, hoy, pende de un hilo.
La condena a Cristina Fernández de Kirchner no solo agita al peronismo: ha encendido una mecha que puede volverse incontrolable. El gobierno pierde la calle, la justicia gana desprestigio y la militancia despierta. ¿Qué hará CFK con su nuevo poder? La historia argentina vuelve a su punto de ebullición.
La república más poderosa del mundo cruje. ¿Es el comienzo del fin del orden global unipolar? Washington juega con fuego dentro y fuera de sus fronteras. Y esta vez, no hay margen para errores.
Si Jujuy quiere dejar de ser la tierra de los empleos públicos heredados y las promesas electorales vacías, debe abrazar la revolución digital. Pero eso será imposible si al que quiere innovar se le sigue cobrando más que al que solo quiere sobrevivir.
Esta tarde, en la Finca Experimental La Posta de Perico, la Cámara del Tabaco convoca a una reunión informativa clave. Productores, técnicos y dirigentes se encontrarán para analizar el contexto económico, las variables del mercado y fortalecer la unidad del sector. La voz del productor será protagonista.
Monterrico está a punto de romper con una deuda histórica: su terminal de ómnibus finalmente cobrará vida con servicios de larga distancia. ¿Cómo lo logró Luciano Moreira en plena crisis? Una alianza estratégica con El Carmen y una jugada maestra que promete sorprender.
El Gobierno de la Provincia, mediante la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), ejecuta a pleno el plan ‘Jujuy Construye’, de recambio de pavimentos en rutas provinciales, y en estos días las obras sobre la RP 56 llegaron hasta Carahunco, mientras que en la RP62 completan los últimos 100 metros.
La salida no está en Cristina ni en Milei. Entre una proscripción histórica y un ajuste sin alma, se abre una oportunidad única: parir una nueva épica nacional, con desarrollo real, justicia social digital y un gran consenso transversal. Argentina puede reinventarse si deja atrás la grieta y abraza el futuro.
La iniciativa permitirá que las pymes jujeñas puedan integrarse a los canales de distribución nacionales e internacionales con mayores herramientas y beneficios concretos.
La condena a Cristina Kirchner fue leída por los mercados como el fin de un ciclo político. Los bonos en dólares subieron con fuerza, impulsados por la consolidación del proyecto libertario. Para los inversores, Milei gana terreno y con él, la promesa de ajuste y estabilidad macroeconómica.
La UCR nacional, presidida por Martín Lousteau, celebró la condena a CFK como “un paso adelante”. Ahora, esa misma jurisprudencia compromete a los intendentes procesados en la Mega Causa de Jujuy. ¿Habrá justicia pareja? ¿Se animará Jujuy a aplicar la vara que aplaude contra sus propios dirigentes?