Publicado enNoticias
“Firmaron en inglés, hipotecaron en pesos: el acuerdo Milei–Trump que entrega industria, datos y soberanía”
Mientras la Casa Blanca publica el texto completo y detallado del acuerdo, en Argentina apenas hay un tuit y un comunicado edulcorado. No es un pacto de “libre comercio”: es una cesión anticipada de poder regulatorio, de capacidad industrial y de futuro tecnológico, a cambio de promesas vagas de cupos de carne y un salvavidas financiero que ya se desdibujó. Julia Estrada desarma punto por punto un esquema donde los únicos ganadores están en Washington y en los lobbies más concentrados; del lado argentino, lo que queda es más desindustrialización, más vulnerabilidad y un Congreso deliberadamente ninguneado.
Seguir leyendo
