Destacó Sadir que nueva escuela posibilitará ampliar la capacitación laboral en Libertador
Para Hinojo la protesta de la Intersindical tiene más planteos políticos que salariales

El Diputado Provincial y Presidente del Bloque Justicialista de la Legislatura de Jujuy, Javier Hinojo llamó a “la paz y a la cordura”, repudiando los actos de violencia producidos por los Gremios de la Intersindical en distintas reparticiones públicas de la provincia.
Hinojo precisó que en el marco de los reclamos de los gremios, el Gobierno de la provincia “hizo una propuesta acertada” y al alcance de las posibilidades, la cual fue acatada por algunos sectores para beneficio de los alumnos, ya que no se presentó como una propuesta cerrada, sino como “un anticipo para seguir dialogando en junio”. Sin embargo, indicó que “hay gremios que no entienden esto”, llevando adelante manifestaciones violentas y perjudicando a toda la ciudadanía.
En este marco, recalcó que resulta “difícil dialogar” porque se están hablando “distintos idiomas”, ya que la provincia se presenta a las reuniones con propuestas salariales y los gremios “con planteos completamente políticos”, haciendo imposible el entendimiento de las partes para llegar a un acuerdo y “manteniendo de rehenes a todos los jujeños y en especial a los chicos que siguen sin clases”, destacó el Presidente del Bloque Justicialista de la Legislatura de Jujuy.
Asimismo, continuó recalcando que los representantes del Estado provincial estuvieron abiertos al diálogo “pero hubo una postura de la Intersindical que creo, abiertamente, que persigue fines políticos y no salarialesen donde se trata de sacar beneficio propio y desestabilizar al Gobierno”.
Ante esta situación precisó que los gremios mantienen “una postura durísima” y recordó que se deben “respetar las instituciones”, ya que “esta medida de violencia, de protesta desmedida, con falta de respeto a los funcionarios y a la sociedad se debe acabar”.
Por lo tanto, pidió que “recapaciten y prioricemos el bien de los chicos” en una negociación en la que debe “primar el dialogo, pero con fines salariales y no políticos”, finalizó.