Pascuttini y Ortega: el renacer del peronismo jujeño, desde octubre al 2027

Pascuttini y Ortega: el renacer del peronismo jujeño, desde octubre al 2027

El sábado no fue un día más en la política jujeña. Fue un día de gestos, de encuentros cargados de historia y de futuro. Pedro Pascuttini, candidato del Frente Primero Jujuy Avanza, se reunió con el ex intendente de Monterrico, Nilson Ortega, en una conversación que excedió lo coyuntural para proyectarse como un acto fundacional de un peronismo renovado y con horizonte.

Ortega, apenas días atrás, había anticipado lo ocurrido en Buenos Aires: cuando el peronismo se une, no hacen falta sellos para que la organización se exprese. Y esa máxima no es teoría, sino práctica que vibra en la memoria popular. La gente asocia la unidad del peronismo con la felicidad, con el pan en la mesa, con el trabajo digno, con la paz en los hogares. Ortega, profundo conocedor del comportamiento humano y la política, trazó un análisis claro: en la era de la tecnología y la sobreinformación, el pueblo busca certezas, busca volver a valores elementales como familia, empleo y estabilidad.

Pascuttini, desde su experiencia en el sector productivo y con la templanza que lo caracteriza, recogió esa bandera y la transformó en un compromiso palpable: un proyecto de provincia 2027 que no sea simple plan de campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre, sino una hoja de ruta para terminar con la pobreza estructural y devolver a los jujeños la posibilidad del ascenso social. No se trata de palabras, sino de la expertiz de quien ha sostenido con hechos la creación de empleo y entiende que enfrentar el centralismo crónico exige más que discursos: exige resultados.

  GAME OVER: Octubre será el final de Milei
WhatsApp Image 2025 09 10 at 09.14.29

El encuentro entre Pascuttini y Ortega fue, además, un gesto de apertura. El ex intendente destacó el valor de que el Frente Primero Jujuy Avanza presente como candidato a un hombre del trabajo, alguien que no llega por imposiciones externas sino por legitimidad propia, reconocido en los valles, la puna, la quebrada y las yungas. Es, en definitiva, un peronismo genuino, jujeño, transversal, que no se encierra en dogmas ni en capillas, sino que invita a todos a sumarse a una causa común.

Hoy, en cada rincón de la provincia, esa convergencia de corrientes empieza a cobrar forma. La unidad ya no es consigna, es praxis. Y Jujuy, cansado de la pobreza y del abandono, comienza a mirar con esperanza un proyecto que habla de trabajo para todos, de familia como núcleo de contención y de paz como horizonte. El Frente Primero Jujuy Avanza se erige así no solo como la opción electoral del presente, sino como la síntesis de un peronismo resignificado, revolucionario y dispuesto a escribir las mejores páginas de nuestra historia.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *