Patricia Bullrich, ¿Sumisión Total a Milei? La Onda Expansiva que Sacude a Jujuy y al PRO

Patricia Bullrich, ¿Sumisión Total a Milei? La Onda Expansiva que Sacude a Jujuy y al PRO

Redacción Perico Noticias // La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dejó en claro su alineamiento con La Libertad Avanza (LLA) al no descartar una posible afiliación al partido de gobierno. Pero más allá del gesto simbólico, su pronunciamiento impele a una reconfiguración política con impacto nacional y, en particular, en Jujuy, donde su representación política se estructura a través del partido Lyder, conducido por Isolda Calsina.

El posicionamiento de Bullrich en el oficialismo libertario no es una simple decisión personal: significa la absorción ideológica completa de su estructura nacional por LLA, con lo cual su línea política y territorial debería asumir una postura libertaria en todos los distritos. Esto obliga a su red de dirigentes y aliados a revisar su pertenencia, decidir su futuro político e incluso someterse a una nueva dinámica de liderazgo en la que Javier Milei y su círculo cercano toman las riendas del espacio.

¿Bullrich Rediseñará las Listas de LLA en Jujuy?

En Jujuy, el partido Lyder representa la presencia política de Bullrich, con Isolda Calsina como su máxima referente. La exministra de Educación y actual funcionaria del gobierno de Carlos Sadir es, sin duda, una de las figuras con mejor imagen dentro del oficialismo jujeño, con un historial impecable en la administración pública y un perfil de eficiencia que la distingue de otras fuerzas.

Pero si Bullrich decide dar el salto definitivo a LLA, la pregunta clave es: ¿intervendrá en la conformación de las listas libertarias en Jujuy? Hasta ahora, la estructura libertaria en la provincia ha mostrado divisiones internas y falta de liderazgo consolidado, lo que podría abrir la puerta a una eventual influencia de Bullrich y su equipo en el armado político local.

La gran incógnita es qué hará Isolda Calsina y el partido Lyder. Con los plazos para la presentación de frentes acercándose, las opciones son claras:

  1. Mantenerse en el Frente Cambia Jujuy, alineados con la UCR y el oficialismo provincial.
  2. Sumarse a LLA, en un movimiento que los convertiría en el brazo operativo de Bullrich en la provincia, con peso en el armado libertario.
  3. Ir como una opción independiente, apostando a un posicionamiento propio que capitalice su imagen y credibilidad sin quedar atada ni al radicalismo ni a los libertarios.

El dilema es complejo, porque cada opción tiene implicancias estratégicas profundas. Si Lyder se suma a LLA, redefiniría el mapa político jujeño y podría ser un golpe fuerte para la UCR, que perdería un socio clave en su estructura de alianzas.

La UCR Jujeña: ¿Golpe al Corazón del Radicalismo?

El radicalismo de Jujuy, que ha sido la base de sustentación de los gobiernos de Gerardo Morales y Carlos Sadir, no puede ignorar el impacto de la movida de Bullrich. El posible éxodo de dirigentes del PRO hacia LLA ya debilitó a Juntos por el Cambio a nivel nacional y, de consolidarse en Jujuy, podría dejar a la UCR en una situación incómoda.

La estructura del Frente Cambia Jujuy depende de una delicada red de equilibrios entre radicales, peronistas no kirchneristas, sectores independientes y dirigentes provenientes de distintos espacios políticos. Si Lyder, con Calsina al frente, se inclina hacia los libertarios, la UCR perdería una pieza clave de su andamiaje y quedaría más vulnerable ante un eventual crecimiento libertario en la provincia.

En este escenario, el PRO provincial prácticamente desaparecería, ya que sus principales dirigentes estarían obligados a definirse entre quedarse con la UCR o pasarse a LLA.

Bullrich y Milei: ¿Alianza de Poder o Estrategia de Supervivencia?

Bullrich ha sido clara: su lugar está en el gobierno de Milei y su permanencia en el oficialismo no es una relación meramente funcional, sino una adhesión ideológica profunda. Al expresar que en LLA se siente «más desatada», Bullrich deja en claro que su lealtad es con Milei y no con el PRO, y que el partido que alguna vez presidió ya es parte de su pasado.

La pregunta es si esta alianza es un pacto de poder real o simplemente una estrategia de supervivencia ante el avance de los libertarios y la implosión de Juntos por el Cambio. Si Bullrich termina siendo un engranaje más del esquema libertario, su estructura política deberá reconfigurarse por completo y adaptarse a las reglas del mileísmo.

En Jujuy, este movimiento ya genera tensiones y presiona a los distintos actores a definir su lugar en el nuevo escenario. El partido Lyder deberá decidir en cuestión de días si sigue en Cambia Jujuy o si se suma a una OLA LIBERTARIA que no da lugar a los tibios.

Lo que está claro es que Bullrich ha encendido la mecha de una reconfiguración política que podría impactar directamente en las elecciones provinciales. Y en este juego, cada movimiento cuenta.

¿Qué opinás sobre el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *