Pedro Pascuttini: “Con todos y para todos, Jujuy sale del freno eterno”

Pedro Pascuttini: “Con todos y para todos, Jujuy sale del freno eterno”

Ayer, Pedro Pascuttini —empresario del sector privado y candidato a diputado nacional— reunió a jóvenes profesionales y emprendedores en Vos y Voz, un encuentro realizado en PRÓCER (Av. España 1570). Allí ratificó la unidad del peronismo jujeño y convocó a una unidad más amplia: “la de todos los jujeños que producen, estudian y trabajan”.

Qué dejó la jornada de ayer

WhatsApp Image 2025 10 13 at 21.37.04 2
  • Diagnóstico sin eufemismos. Pascuttini cuestionó el experimento radical que “prometió cambiar la matriz productiva” pero desvió recursos a empresas estatales ineficientes y a la timba financiera, dejando a las PyMEs afuera.
  • Compromiso programático. Propuso redirigir el superávit hoy inmovilizado hacia salarios, crédito productivo y logística: “Cada peso ocioso debe convertirse en empleo”.
  • Polo agroidustrial 2.0. Valor agregado para tabaco, caña, legumbres y vino con tecnología, trazabilidad y energías limpias: de exportar materia prima a exportar marca y conocimiento.
  • Minería con valor local. Compras jujeñas, encadenamientos, cupos de empleo calificado y regalías transparentes para innovación.
  • Emprender sin trabas. Ventanilla única, baja de tasas locales y fondo rotatorio para capital de trabajo de microemprendimientos y cooperativas.
  • Juventudes como puente. Formación intensiva en oficios y tecnología, incubadoras en escuelas técnicas y pasantías pagas: “La integración entre la experiencia adulta y el siglo XXI la protagonizan ustedes”.
  • Salarios y consumo. Paritarias por encima de la inflación y devolución impositiva selectiva para recomponer el mercado interno.

“El desarrollo no se decreta: se gestiona. Con los recursos que hoy duermen en bonos podemos mover salarios, crédito y producción. Con todos y para todos.” —Pascuttini, ayer.

WhatsApp Image 2025 10 14 at 10.50.15
“Anoche se notó: la juventud jujeña se abrazó al proyecto de Pascuttini porque ve en él algo concreto—trabajo, crédito y tecnología para transformar talento en futuro. No es promesa: es un plan para que los pibes y pibas sean protagonistas del Jujuy que viene.”

Un estilo de gestión que viene del hacer

Pascuttini recordó su experiencia probada en complejos industriales de escala internacional y se comprometió a llevar esa lógica al Congreso: abrir mercados, defender a las PyMEs jujeñas y encender la economía real.

  “En Perico el feriante paga Ingresos Brutos… y las extractivas se van con la plata”: Gastón Rémy, a fondo en la feria

Por qué importa

La foto de ayer mostró algo más que un acto: una agenda común entre sector privado, trabajadores y juventudes, cansados de promesas y burocracia. Si el superávit deja de ser un juego financiero y vuelve a la calle en forma de salarios, crédito y obra útil, Jujuy puede dar el salto: polo agroidustrial sostenible 2.0.

Mensaje final: “Ayer dimos un paso. Mañana seguimos. Jujuy no está condenado: cuando el Estado deja de jugar al banquero y habilita a su gente, el trabajo vuelve a ser la gran política social.”

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *