Ayer en El Carmen, en un acto organizado junto a Adrián Mendieta —candidato a diputado nacional—, Pedro Pascuttini volvió a demostrar por qué es considerado el hombre de la unidad en Jujuy. Su discurso, cargado de esperanza y firmeza, no solo interpeló a los presentes sino que trazó un horizonte político que va más allá de la coyuntura inmediata.

El evento, que reunió a dirigentes de distintas corrientes del peronismo local y hasta referentes del departamento San Antonio, fue una muestra palpable de la capacidad de Pascuttini para generar consensos reales, superar diferencias históricas y consolidar un proyecto común. “Nunca más un peronismo dividido”, expresó con claridad, recordando que solo desde la unidad se puede enfrentar el presente y construir el futuro.
La centralidad de la unidad y la organización territorial
Pascuttini no habló solo de elecciones. Habló de organización. De la necesidad de pensar un peronismo moderno que incorpore a los jóvenes, que piense en la producción, la salud, la educación, la seguridad y la dignidad de los jubilados. Un peronismo que no se limite a administrar carencias, sino que recupere la capacidad de soñar y transformar.
La presencia de referentes de barrios y localidades vecinas confirma que el trabajo territorial se multiplica día a día. Desde la unidad se está construyendo poder real, no para unos pocos, sino para toda la provincia. El mensaje fue claro: en tiempos en que la Nación ajusta, pacta con el Fondo Monetario y amenaza el futuro de nuestros hijos y nietos, Jujuy necesita levantar una voz firme y organizada.

2027: un horizonte que trasciende la coyuntura
El propio Pascuttini lo dijo sin rodeos: el objetivo no se agota en las elecciones del 26 de octubre. La verdadera meta es el 2027, con un gobierno peronista en Jujuy que recupere la dignidad perdida y devuelva a los jujeños la esperanza de un futuro mejor.

Ese horizonte no es una consigna vacía: es un proyecto político concreto que busca consolidar la unidad, proyectar el trabajo de base y garantizar que los próximos años encuentren a un peronismo renovado, amplio y moderno, gobernando para todos.
El mensaje de esperanza
En un clima de crisis nacional, donde el ajuste y la entrega parecen inevitables, Pedro Pascuttini eligió hablar de esperanza y de lucha. “Que no nos quiten los sueños de nuestros jóvenes”, enfatizó. Y en esa frase late la esencia de su mensaje: la política no es resignación ni administración de la escasez, sino un acto de fe colectiva para transformar la realidad.

Por eso, el Frente Primero Jujuy Avanza no se presenta solo como una opción electoral, sino como un proyecto de provincia. Un proyecto que sabe que los mejores días aún no han llegado, y que depende de la unidad, la organización y la voluntad de un pueblo decidido a vencer.