Peña: «El cambio económico necesita tiempo y construcción de confianza»

 Peña: «El cambio económico necesita tiempo y construcción de confianza»
IProfsional.Com || El jefe de Gabinete destacó la integración al mundo y la reactivación del campo, la construcción y la industria. Además, aseguró que está aumentando el consumo gracias a que «crece el salario real a partir de la baja de la inflación y el impacto de las paritarias libres»

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, se refirió esta mañana a «los desafíos» que enfrentó el Gobierno para llevar a cabo sus políticas públicas, habló de «brotes verdes» y remarcó que «las raíces del cambio son mas profundas de lo que a veces se nota» en clara alusión a los buenos resultados que Cambiemos consiguió en las PASO y que espera repetir en las elecciones legislativas de octubre.

Durante su discurso en la conferencia organizada por el Consejo de las Américas y la Cámara Argentina de Comercio, afirmó que el cambio político surgió de una confianza mutua entre el Gobierno y la ciudadanía.

«Un año atrás, dijimos que el gran desafío en materia económica era evitar una gran crisis y lo logramos«, sostuvo Peña, y agregó: «Las salidas del populismo en la Argentina y la región fueron traumáticas y generaron una herida de la cual fue muy difícil salir, no solo por caída de actividad o la recesión sino por el daño a tejido social«.

«Hoy podemos decir, y con evidencia empírica, de que las raíces del cambio son mas profundas de lo que a veces se nota. Las raíces son fuertes porque se basan en esa esperanza», afirmó en referencia a los resultados de las elecciones.

Según Peña, el segundo desafío en materia económica era crecer.

«Juntos empezamos a ver ese crecimiento que hoy se ve en cada sector de la actividad», planteó.

«Brotes verdes» y un mensaje a los industriales


El Jefe de Gabinete destacó el rol del campo como primer sector de la economía en impulsar la reactivación, luego de la eliminación de las retenciones. «Fue el primero en confiar y hoy vemos una cosecha record y un crecimiento en el número de cabezas de ganado«, ilustró.Por otra parte, hizo hincapie en el sector de la construcción, que según el INDEC acumula cuatro meses de crecimiento consecutivo en doble dígito.

«El ambicioso plan de infraestructura y la política de crédito hipotecario lograron impulsarlo», planteó el funcionario, quien agregó que a través de la introducción de las asociaciones de Participación Público Privada (PPP) proyectan «duplicar y triplicar la inversión en infraestructura en la Argentina«.

Con respecto a la producción industrial, que crece a partir de mayo luego de 15 meses de caída en la actividad, Peña planteó que fue uno de las ramas de la economía «peor afectadas por los desafíos de la región y hoy empieza a tomar velocidad a partir de los acuerdos sectoriales que se firmaron para la industria automotriz, la energía (Vaca Muerta) o la metalmecánica«.

«Ese crecimiento también empieza a motorizarse también en el consumo, que sabíamos que fue una de las variables que afectó a los argentinos y todavía lo hace», agregó el funcionario de Cambiemos aunque planteó que el salario real «está creciendo a partir de la baja de la inflación y el impacto de las paritarias libres».

El diagnóstico del jefe de Gabinete incluyó también un mensaje de optimismo hacia el futuro que no excluyó una interpelación al empresariado.

«El crecimiento no se va a dar por atajos sino por un camino gradual. Necesitamos que entiendan en el sector empresario que tenemos que tener conciencia de ese cambio económico tiene sus tiempos, procesos pedagógicos y construcción de confianza que vimos en el aspecto político», enfatizó.

Y remarcó: «Tenemos que cambiar la mentalidad en relación con el mundo. Durante muchos años acá se enseñó que teníamos que vivir con lo nuestro, una idea nacionalista que no sólo creemos que es falsa sino que es suicida. Argentina tiene futuro integrándose activamente al mundo, si exportamos orgullosamente lo nuestro, si promovemos inversiones y el turismo y si nos proponemos como protagonistas del siglo XXI».

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.