A veces la historia ofrece una sola oportunidad. Un instante único donde los pueblos pueden atreverse a cambiar su destino. Hoy, Perico está frente a ese instante: el 11 de mayo, los ciudadanos tienen en sus manos la posibilidad de encender la chispa de una verdadera revolución pacífica, una revolución que no clama por más Estado, sino por su superación, su reemplazo por la fuerza creadora de la libertad.
El proyecto que impulsa la Lista 192 – Libertad y Democracia Responsable, liderado por Fabricio Calivar, Liliana Vacaflor y Martín Llanos, no es solo una propuesta electoral más: es el primer intento real en Jujuy —y uno de los pocos en toda Argentina— de aplicar, en escala municipal, las tesis que el profesor Jesús Huerta de Soto y el presidente Javier Milei vienen defendiendo con rigurosidad científica y coraje político.
La Revolución Vecinal que estos vecinos periqueños proponen desmantela la estatocracia desde su raíz: reformando la ordenanza impositiva, segmentando los destinos de los fondos públicos con trazabilidad absoluta, eliminando así la posibilidad de corrupción, y transformando los impuestos —hoy pasivos capturados por la burocracia— en activos productivos, volcados a empresas de propiedad vecinal.
¿Qué significa esto en la práctica?
Significa que el esfuerzo del contribuyente no será más alimento para la corrupción, ni para el gasto político inútil. Será inversión, será creación de riqueza, emprendimiento real, bienestar palpable. Cada vecino podrá ver, tocar y sentir en su barrio el fruto de su aporte. Eso es libertad, eso es justicia verdadera.
Esta concepción no es casual: es exactamente la revolución que Huerta de Soto describió en su monumental obra sobre la necesidad de abolir el Estado como ente monopolizador, parasitario e inmoral. En su tesis doctoral, Huerta de Soto probó científicamente que el Estado no es necesario para la organización social: los ciudadanos, en libertad, son capaces de coordinarse de forma voluntaria, ética y eficiente para alcanzar metas comunes.
Javier Milei, hoy presidente de los argentinos, también abraza esta visión: el Estado es una entelequia ineficiente, un monstruo que solo genera pobreza, corrupción y desesperanza. Milei lucha por desregular, liberar, devolverle el poder y la propiedad a quienes de verdad producen y sueñan: los ciudadanos comunes.
Hoy, Perico puede ser el primer laboratorio libertario real en la provincia de Jujuy. Puede ser la ciudad que se anime a saltar del discurso a la acción, de la queja a la creación.
La valentía de Calivar, Vacaflor y Llanos no es menor: en un tiempo donde muchos hablan de «libertad» solo para adornar slogans vacíos, ellos ponen el cuerpo, el proyecto, la trinchera de la transformación real.
La estatocracia —ese mal que condena a generaciones a vivir en angustia y sometimiento— puede ser erradicada. Puede ser reemplazada por un sistema de participación directa, de propiedad privada fortalecida, de emprendedurismo y prosperidad genuina.
El 11 de mayo, Perico no votará simplemente concejales. Votará si quiere seguir preso de un sistema decadente o animarse a ser ejemplo de innovación para toda la Argentina.
La libertad no se pide: se conquista. La creatividad no se regula: se desata. La angustia no se administra: se supera con coraje.
Hoy Perico tiene la oportunidad de ser el faro que ilumine un nuevo camino.
Hoy, los ciudadanos pueden hacer historia.
Hoy, la libertad está llamando.
🔔 Atención vecinos de Perico 🔔

¿Y si te dijéramos que existe un proyecto capaz de liberar a nuestra ciudad de la corrupción, transformar los impuestos en riqueza para los vecinos y poner el poder en tus manos?
La Lista 192 trae una revolución real y posible.
No más promesas vacías.
No más manos sucias manejando tu futuro.
🚀 Es hora de conocer el primer proyecto que propone libertad, emprendimiento y dignidad para Perico.
🌱 Es hora de ser protagonistas de un cambio histórico.
Entrá ahora y descubrí la transformación que está al alcance de tu voto:
👉 https://partido-lyder.vercel.app/
La libertad no se espera. Se conquista.
¡Perico merece más! 💪