Perico: coimas confesadas y tierras públicas en riesgo – pedido formal de intervención e investigación penal inmediata

Perico: coimas confesadas y tierras públicas en riesgo – pedido formal de intervención e investigación penal inmediata

Perico, 15 de septiembre de 2025. El bloque de legisladores del Frente Primero Jujuy Avanza comunicó en conferencia de Prensa en la ciudad de Perico a la opinión pública que, tras la difusión de audios vinculados a la licitación del Centro Comercial San José, ha decidido presentar las acciones judiciales correspondientes y solicitar formalmente la intervención del Concejo Deliberante y del Departamento Ejecutivo Municipal de Perico.

En los audios difundidos, concejales habrían confesado la percepción de coimas equivalentes a 45.000 dólares cada uno, además de sumas destinadas al intendente municipal. Estas manifestaciones públicas constituyen prueba suficiente para dar inicio a la investigación penal, en el marco de los siguientes delitos tipificados por el Código Penal de la Nación:

  • Cohecho pasivo y activo (arts. 256 y 258).
  • Negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública (art. 265).
  • Asociación ilícita (art. 210).
  • Administración fraudulenta contra la administración pública (art. 174 inc. 5).

Asimismo, se deja constancia de que la licitación del proyecto queda viciada de nulidad absoluta, en virtud del principio de legalidad administrativa, dado que los actos de gobierno originados en hechos de corrupción carecen de validez y vigencia jurídica.

El bloque legislativo repudia enérgicamente la destitución ilegal de la concejal Mónica Sánchez, quien será restituida en su banca conforme a las acciones judiciales en curso. También condena el atentado sufrido por el concejal Walter Cardozo, hecho que agrava la situación institucional al evidenciar prácticas de amedrentamiento incompatibles con el sistema democrático.

En palabras del diputado Rubén Rivarola: “Si hay moral, si hay democracia y si el oficialismo actúa a derecho, la intervención debe ser aprobada por unanimidad. No se trata de una cuestión partidaria, sino de un compromiso con la dignidad del pueblo de Perico”.

Por su parte, el legislador Carlos Haquim manifestó: “La justicia debió haber actuado de oficio desde el primer momento. El peronismo unido ofrece una salida desde la decencia y la transparencia, porque Perico se ha convertido en el punto de inflexión institucional de Jujuy”.

Finalmente, el bloque reafirma que esta situación trasciende a la ciudad de Perico y compromete la imagen institucional de la provincia. La inacción de la justicia provincial arrastra consigo la credibilidad de Jujuy Crece como parte de Provincias Unidas, debilitando la legitimidad de sus representantes en el plano nacional.

  Presentaron Programa de transformación digital de municipios

El pueblo jujeño exige respuestas. La intervención inmediata, el procesamiento penal de los responsables y la restitución de los bienes públicos son condiciones mínimas para recomponer la institucionalidad y la confianza ciudadana.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *