Perico se capacita para el futuro: jornada histórica para el desarrollo del recurso humano industrial

Perico se capacita para el futuro: jornada histórica para el desarrollo del recurso humano industrial

En una mañana cargada de contenidos técnicos, compromiso institucional y fuerte impronta de futuro, Perico vivió una jornada de formación profesional sin precedentes. La Asociación de Técnicos (ASOTEC) conducida por René Tolaba, junto al Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización, el Ministerio de Trabajo, el Sindicato del Tabaco (SOT), la Fundación ECCOS y múltiples actores del sector público y privado, impulsaron una capacitación clave para la región: formación integral para ambientes industriales, mineros y de la construcción.

20250507 114812

Seguridad e higiene, simulacros de evacuación, primeros auxilios, normas NSP, y protocolos industriales fueron algunas de las temáticas abordadas, en una experiencia que reunió a jóvenes trabajadores, técnicos, referentes del sector productivo y funcionarios de alto nivel, todos con un objetivo común: potenciar el capital humano para los desafíos del nuevo paradigma laboral que exige la economía moderna.

Una señal política y estratégica desde el corazón productivo del NOA

20250507 120614
René Tolaba Pte. de ASOTEC de Perico junto a la Ministra Isolda Calsina

El evento contó con la participación de la Ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, quien reafirmó que «el trabajo interinstitucional es hoy una estrategia clave para generar redes que eleven la calidad del recurso humano en un mundo competitivo». Por su parte, el Ministro de Trabajo, Álvaro Álvarez García, celebró los resultados de la jornada y destacó a Perico como polo industrial en crecimiento, subrayando que “su juventud debe estar preparada para los requerimientos de las empresas modernas que hoy eligen Jujuy para instalarse y desarrollarse.”

Fabricio Calivar: “Esto es una inversión directa en el futuro de Perico”

El presidente de la Fundación ECCOS, Fabricio Calivar, fue una de las figuras clave de la jornada y destacó con entusiasmo el impacto de la iniciativa:
“Hoy capacitamos en temas laborales para perfiles industriales, mineros y de la construcción. Tuvimos el honor de contar con la ministra Calsina y el ministro Álvarez García, quienes firmaron junto a ASOTEC las certificaciones entregadas. Eso habla del valor institucional que se le da a este tipo de formación.”

Calivar agradeció también al SOT por ceder el espacio, al equipo organizador, y remarcó que la Fundación ECCOS trabaja en convenios para continuar este tipo de instancias, articulando con ASOTEC y el Partido LyDER, del cual es referente, para transformar la educación técnica en un pilar de desarrollo territorial.

“Muchos jóvenes participaron con un esfuerzo enorme, lo que demuestra la voluntad de superarse. Nosotros debemos estar a la altura para ofrecerles más herramientas”, añadió.

Más que una capacitación: un nuevo contrato social con el trabajo

Lo que se vivió en las instalaciones del SOT en la mañana de hoy fue mucho más que una jornada técnica. Fue un gesto político de fondo, que plantea una pregunta clave: ¿qué necesita una ciudad para ser protagonista del desarrollo regional? La respuesta estuvo en el aire: capital humano, formación estratégica, alianzas públicas y privadas, y voluntad política concreta.

Con presencia del secretario de Producción de Perico, Martín Llanos, y un marco institucional robusto, el evento se consolida como un modelo de articulación virtuosa, en una provincia que comienza a vislumbrar el valor de la economía del conocimiento, el empleo calificado y la inserción laboral basada en competencias reales.

Perico no solo fue sede de una capacitación. Fue el epicentro de un mensaje potente: el trabajo del futuro se construye desde hoy, desde Perico. Y se construye en red.

¿Qué es lo que más te preocupa hoy en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *