Perico encendió la mecha. San Salvador la transformó en antorcha. La Libertad Avanza y sus aliados no sólo ganaron: se adueñaron del pulso social en las dos usinas más pobladas y productivas de Jujuy. El voto no fue tímido ni culposo: fue una orden de cambio a máxima velocidad.
Perico —mercado, logística, agroindustria, PyMEs— votó con la caja diaria en la mano. San Salvador —servicios, comercio, empleo público y privado— votó con la ansiedad del ticket promedio y la tasa de la tarjeta. Ambas dijeron lo mismo: paramos la sangría, vamos por el shock. En un clima de 9 de cada 10 hogares endeudados, el mensaje libertario operó como cinturón de seguridad emocional: primero el dólar, después el resto.
No es sólo enojo: es apuesta calculada. La estética global, el empuje generacional y la “marca Trump” funcionaron como soft power que dio un lenguaje común a los menores de 30. Mientras tanto, el “tercer espacio” provincial se apagó y el oficialismo quedó en modo pato rengo, sin narrativa ni delivery.
Del otro lado, Fuerza Patria emergió como oposición con programa: producción, empleo y Estado de piso, sin épica vacía. El peronismo racional tendrá que plasmar sus postulados que llamaron la atención y le dieron alta adhesion en hechos si quiere competir en 2027. Fomentando la coalición productiva —tabaco 2.0, valor agregado agroindustrial cañero, logística bioceánica, energía de producción transversal, tecnología aplicada— de lo contrario no hay play.
La pregunta no es “por qué votaron a Milei”. La pregunta es hasta cuándo lo sostendrán si la macro no entrega rápido: tarifas dolarizadas, combustibles, logística y crédito serán el stress test. Si estabiliza, consolida hegemonía. Si no, abrirá ventana a un frente productivo con ancla PyME y joven.
Escenarios al 2027
- Hegemonía libertaria: baja inflación + crédito + orden fiscal → Perico/Capital como búnker LLA.
- Rebote por demanda productiva peronista: unidad + plan sectorial serio → contienda 50/50 en el Gran Jujuy.
- Desgaste oficialista: Provincias Unidas/Jujuy Crece queda testimonial y negocia supervivencia municipal.
Mensaje operativo para intendentes: menos propaganda, más KPI concretos: empleo joven inmediato, alivio fiscal local y baja de costos operativos (energía/transportes). Perico y San Salvador no compran relatos; compran resultados.
Línea final: Jujuy habló claro. Perico y San Salvador creen en Milei y sus aliados. No es cheque en blanco: es contrato por performance. El que convierta ansiedad en crecimiento medible, gobierna 2027.
