Presentaron el Plan Estratégico de Turismo Sostenible Jujuy 2035

Presentaron el Plan Estratégico de Turismo Sostenible Jujuy 2035

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó en el Teatro Mitre la presentación del Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2035, una hoja de ruta innovadora que proyecta a Jujuy como Destino Turístico Inteligente (DTI), basado en la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.

El nuevo plan busca ordenar, diversificar y potenciar el turismo jujeño hacia 2035, incorporando criterios de sostenibilidad ambiental, gestión inteligente, accesibilidad universal y fortalecimiento de las capacidades locales.

El documento está estructurado en 21 programas y 71 proyectos concretos, con el objetivo de equilibrar el desarrollo entre las cuatro regiones turísticas (Puna, Quebrada, Valles y Yungas), promover la equidad territorial y fomentar la participación activa de las comunidades.

Durante el acto, Sadir destacó la importancia de planificar el futuro del turismo en la provincia y señaló que “este plan es motivo de orgullo para todos los jujeños, para quienes trabajan en la cultura, la gastronomía, la hotelería y el turismo”.

“Es fundamental pensar en el futuro, articular esfuerzos entre el Estado y el sector privado, y poner en valor nuestra mayor fortaleza: nuestra tierra, nuestra gente y nuestra identidad”, enfatizó. 

Además, resaltó que “nuestro compromiso es seguir invirtiendo en infraestructura y herramientas que permitan consolidar a Jujuy como destino de referencia nacional e internacional”. 

El mandatario subrayó que el desafío es incrementar la cantidad de visitantes, mejorar la estadía promedio y ampliar la oferta turística y cultural. “Por eso el plan es importante, pero tanto o más importante es la oferta. Tenemos un capital enorme en nuestra gente y nuestra cultura y debemos transformarlo en propuestas turísticas concretas para seguir siendo elegidos”, agregó. 

  Destacaron a Perico como el motor comercial del Corredor Bioceanico Capricornio

Por su parte, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, valoró la mirada de largo plazo del nuevo plan y señaló que “este trabajo es un logro colectivo de toda la provincia”. 

“Jujuy es una de las provincias que más creció en materia turística en los últimos diez años, gracias a la articulación público-privada y hoy damos un paso más con una planificación para 2035”, indicó y consideró que “es un ejercicio fascinante proyectar cómo será nuestro destino en diez años, con objetivos claros y una visión compartida que trascienda coyunturas políticas”. 

Recalcó que “Jujuy se consolidó como referente turístico del Norte Argentino» y que el desafío es “seguir creciendo, articulando y potenciando el enorme potencial de la provincia, que todavía tiene mucho más para ofrecer al país y al mundo”. 

Estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; de Infraestructura, Servicios Publicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García; Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina;el secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; el secretario de Planificación e Infraestructura, Ramiro Tejeda; y el diputado provincial Omar Gutiérrez, entre otros.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *