Argentina se debate en un abismo donde las provincias se aferran a estructuras fósiles, anacrónicas, del siglo pasado. Sostienen un modelo vetusto, gastador, que apenas sobrevive a golpes —una montaña de parches para conservar aire en un sistema que ya asfixia al pueblo. Mientras tanto, el gobierno central carece de luces para transitar hacia una normalidad con crecimiento; su respuesta es ahogar a las provincias, en una lógica de “ajuste desde arriba”, y el hilo se corta por lo más delgado: el pueblo, que ya no encuentra respuestas ante el hambre, la incertidumbre y el dolor.
Se vuelve urgente un nuevo pacto social, una suerte de mesa republicana donde todas las voces (nacionales, provinciales, populares) dialoguen y acuerden un camino común. Hasta ahora, ni siquiera el histórico campo peronista pudo articularlo. Fue apenas un reclamo tenue que no penetró el corazón de la sociedad, mientras el país se queda sin oxígeno.
Modelos en disputa: ¿intercambio o alternativa real?
En este escenario de ruinas, ya asoman algunas alternativas en el horizonte, aunque todavía lejanas:
- Juan Grabois propone un modelo humano e inclusivo, inspirado en la planificación democrática. Su “Plan Quinquenal” gira sobre los ejes de Tierra, Techo, Trabajo, Salud y Educación, y busca reconstruir desde abajo un país devastado con participación popular, justicia social y arraigo federal.
- Santiago Cúneo, por su parte, plantea un cambio radical del sistema republicano hacia una Democracia Confederal, devolviendo poder real a las provincias y reconfigurando los poderes del Estado: judiciales electos localmente y un modelo institucional basado en autonomía y participación.
Hoy el choque no es solo entre economías o discursos: es entre dos cosmovisiones irreconciliables. Pero quizás ese choque inútil sea también el motor que despierte otras voces y alternativas. Entre parches que ahogan y gobiernos sin ideas, es tiempo de que emerja una Argentina nueva desde la planificación popular y el federalismo democrático. Porque sin oxígeno, no hay reconstrucción posible.