La mujer que enfrentó a la inflación y el desempleo en Monterrico “podría ser intendente”
Referentes del agro de Cambiemos; aseguran políticas para el tabaco y la caña de azúcar

“No imaginamos una Argentina sin tabaco”, afirmó Ricardo Negri, coordinador nacional de los planes de gobierno de Cambiemos, refiriéndose de esta manera a la importancia que tiene esta producción para el norte argentino. Agregando al respecto “claramente el tabaco es muy importante para el desarrollo de varios lugares y lo mejor que tiene es que se exporta casi toda su producción”, destacó en una conferencia de prensa organizada por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de Buenos Aires, donde también participaron periodistas agropecuarios del NOA.
Ante la consulta de medios de Jujuy, sobre las políticas que tienen previsto para hacer más competitiva esta producción que está travesando una delicada situación económica, Negri adelantó “vamos a trabajar para eficientizar el fondo especial del tabaco que tiene por ley este sector para mejorar su producción” asegurando que esta actividad productiva “se encuentra contemplada en el plan productivo que tiene Cambiemos” ratificando de esta manera “el compromiso” que tiene Mauricio Macri con esta importante economía regional.
Respecto a las políticas sobre la caña de azúcar, otra de las actividades importantes del NOA que también está atravesando una difícil situación económica por los bajos precios del producto en los mercados interno y externo, señaló la importancia de apuntar al tema energético. En este sentido adelantó que entre las medidas previstas “en algunos lugares vamos a estimular plantas de etanol que sean mixtas para estabilizar la oferta por la estacionalidad del azúcar” es decir tanto de maíz como de caña de azúcar. Pero al mismo tiempo hizo notar que “la caña de azúcar no es solo etanol sino también energía eléctrica del bagazo” y ese sentido “hoy nada hay casi nada de cogeneración que eso también es muy necesario”, advirtió. Remarcando que van a apuntar a “la agroindustria como un todo y como un motor de desarrollo”.
Asimismo Ricardo Negri junto al dirigente político Jorge Srodek dieron precisiones respecto de los distintos aspectos de la planificación de la política agroindustrial en un eventual gobierno nacional dirigido por el actual jefe de Gobierno porteño.
Entre las medidas urgentes, destacaron la eliminación inmediata de las retenciones a las exportaciones para todos los productos y subproductos agrícolas con excepción de la soja cuya reducción será de forma gradual. Asimismo la apertura total de las ventas externas para productos del agro en el contexto de un levantamiento simultáneo del cepo cambiario. También se buscará el desarrollo sostenido de una economía de agricultura familiar. Y por último dijeron que apuntan a lograr que en el término de cuatro años las economías regionales generen un millón de puestos de trabajo.