Rigazzoni: «Jornadas de medio ambiente en el marco de nuestros 50 años»

 Rigazzoni: «Jornadas de medio ambiente en el marco de nuestros 50 años»
Esta frase la rescatamos de la nota que hicimos al final de la jornada que tuvo varios disertantes en la Sala de Conferencias del INTA en B° Santo Domingo, Perico. El titular de la agencia decía, “ Gracias a Dios salió muy bien, es una manera de festejar nuestro 50 aniversario y nosotros habíamos decidido utilizar  estas fechas que son trascendentes y también pertinentes a nuestro trabajo haciendo estas jornadas.
Las características que tienen estas jornadas es que todos los disertantes son jujeños, tenemos compañeros del mismo INTA que también son referentes en el tema y dijimos, tenemos que ser nosotros los jujeños porque es una forma de autovalorarnos, necesitamos autovalorarnos, salió muy lindo, fue muy interesante porque tuvimos la visita del Director de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad Ing. Héctor Carril, nos acompañó el Ing. Carlos Luque que es Secretario de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo del Gobierno y el Ing. Hernán Dearribas quien es Secretario de Desarrollo Sustentable del Ministerio del Medio Ambiente que fue quien dio la última disertación donde expuso cuales son los ejes y cuales es la visión política del gobierno de la provincia con relación a medio ambiente. Se inició con una exposición de un compañero de trabajo, Freddy Sosa Valdez donde brindó la visión institucional  del INTA y cómo juega el tema medio ambiente en la producción. Lo que pretendíamos nosotros es justamente eso, lo dijo el Ing. Dearribas, unir dos temáticas que siempre parecían contrapuestas, la producción por un lado y el medio ambiente por el otro. Lo que si sabemos, es que no se puede generar producción si no hay un ambiente saludable. Hay muchos ejemplos en la zona en donde si no tenemos un medio ambiente saludable, sabemos que los rendimientos son más bajos y los costos más altos y nuestra producción pierde competitividad, esto es muy claro, no hay que verlo desde la biología, de lo que es la flora y la fauna, estamos muy contentos. Esto es un poco el combustible que necesitamos, es la segunda jornada dentro del aniversario y creo que podemos hacer otras jornadas más con la misma modalidad, todos jujeños.
No quiero ser extremista pero por lo menos en 2.016 que todos los disertantes sean de Jujuy. Vendrán otras con otras temáticas y otras cuestiones coyunturales, hay veces que nos aparece de golpe una plaga y estas jornadas son una oportunidad de micrófono abierto a los profesionales para tratarla, siempre hay algo para decir, para aportar.”   El Secretario de Desarrollo Sustentable de la Provincia, Ing. Hernán Dearribas expresó los siguiente: “ Es un gusto estar en esta agencia tan querida desde los inicios de la profesión vengo por aquí a interactuar hace tiempo atrás y ahora en este marco del festejo de ellos y en el marco nuestro en la semana del medio ambiente y justamente que se trate esta temática justamente en una agencia como yo digo destinada a fortalecer al sector productivo a la extensión, aunque en realidad ya lo vienen trabajando de antes pero la temática ambiental sea el eje de esta jornada me parece muy positivo así que con mucho gusto vine a acompañarlos, la invitación que me hicieron fue para mi muy importante. Justamente en la invitación me pedían que hable de las políticas públicas desde el ministerio que conduce la Ministra María Inés Zigarán, por eso lo que yo decía que los jees principales que estamos abordando son residuos, energía renovable, energía alternativa, investigación de cambio climático y después temas puntuales que tiene que ver con el sector que son manejo sustentable del recurso , la producción sustentable, manejo de agroquímicos, manejo de lombriz compuesto, producción orgánica y también hablé de el recurso y los bosques y la importancia que tienen, una jornada muy completa acompañada por el Ing. Carril de la Municipalidad de Perico.
Dejo un cordial saludo para la gente del INTA que viene trabajando hace 50 años. El Ing. Héctor Carril dijo “ Estamos contentos, para nosotros siempre es un gusto que la gente de provincia se llegue a nuestro querido Perico en esta ocasión tan significativa para nosotros cuando se cumplen 50 años de nuestra agencia de extensión INTA en Perico, la única agencia como dijo el Ing. Regazzoni la vez pasada que trabaja en forma ininterrumpida ha venido trabajando en estos 50 años.
Con nuestro Intendente el Ing. Rolando Ficoseco siempre tratamos de estar pegaditos a la agencia INTA, trabajamos con un vinculo muy estrecho en muchísimos temas que hacen a la producción, al desarrollo local sobre todo en esta ocasión en particular empezando a transitar los tramos que van a hacer que podamos participar en el Congreso de Ciencia y Tecnología del 7 al 10 de Setiembre de este año en la Escuela Provincial Agropecuaria N° 7 Ing. Jorge Hueda donde vamos a permitir que muchos exponentes de Cuba, Colombia, Chile Ecuador puedan estar presente en lo que va a ser este Congreso de Ciencia y Tecnología Agropecuaria aplicada al Desarrollo Productivo, donde esto no hace otra cosa que corroborar todo lo que significa el desarrollo en nuestra región y reafirmando que Perico sigue siendo el Corazón Productivo, el corazón industrial de la provincia de Jujuy y por sobre todo festejar que la provincia haya podido estar presente con dos secretario de estado en esta jornada que si bien solo fue por la tarde, fue muy intensa y muy importante por los temas que se trataron con un auditorio muy especial porque fueron estudiantes de licenciaturas y tecnicaturas que hacen al desarrollo ambiental, con productores y profesionales de la zona.” || Prensa Municipalidad dePerico
Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *