Sadir lidera la visión jujeña en el debate nacional sobre transición energética

Sadir lidera la visión jujeña en el debate nacional sobre transición energética

El gobernador, Carlos Sadir, participó en el seminario «La infraestructura energética: desafíos y oportunidades para un futuro sostenible», organizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y la Embajada de Francia en Argentina. Durante su intervención, destacó la experiencia de Jujuy en la transición energética y su compromiso con la sostenibilidad.

Sadir fue uno de los oradores principales del encuentro, que reunió a los actores más relevantes del sector energético nacional: representantes del ámbito público, privado, académico y de la sociedad civil.

«Compartimos la experiencia de Jujuy en la transición energética: nuestra apuesta por una minería sostenible, la producción de energías limpias y el enorme potencial para generar desarrollo y trabajo para los jujeños y jujeñas», expresó el gobernador al finalizar su presentación.

El evento, que tuvo lugar en la sede de la embajada francesa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sirvió como una plataforma de diálogo para debatir los desafíos y oportunidades de la infraestructura energética en el país.

El gobernador Sadir formó parte de la «Sesión 4: Diálogos para el consenso futuro: la política energética», oportunidad en la que resaltó el impacto positivo de la actividad minera en la provincia, destacando que ha permitido un notable incremento del producto bruto y la creación de empleo en las comunidades locales. Subrayó la exigencia provincial de que “el 70% de la mano de obra sea local, una política que ha impulsado a más de 280 empresas proveedoras de Jujuy a competir incluso en otras provincias”.

«Nuestro desafío es que la riqueza del litio se traduzca en un círculo virtuoso de crecimiento, con minería sostenible y un fuerte control ambiental», afirmó. En ese sentido, mencionó la planta solar Cauchari, la cual ya provee de energía limpia a los emprendimientos mineros, demostrando el compromiso de la provincia con la sostenibilidad.

  Jujuy avanza en la modernización de sus municipios con el Programa de Transformación Digital

El mandatario, advirtió sobre la necesidad de infraestructura para la competitividad regional y la urgencia de mejorar rutas, pasos fronterizos y la conectividad con Chile para reducir costos logísticos y potenciar la competitividad de Jujuy. «Sin inversiones en obra pública y servicios, el corredor bioceánico no podrá consolidarse como una vía estratégica para el desarrollo de Jujuy y la región», enfatizó.

Consenso y visión a futuro

El seminario se presentó como un espacio fundamental para construir consensos en torno a los principales desafíos que la transición energética plantea para Argentina. Se debatió sobre el desarrollo de infraestructura, los mecanismos de financiamiento y la creación de marcos regulatorios estables que aseguren la viabilidad de los proyectos a largo plazo y posicionen a Argentina como un actor relevante en el nuevo escenario energético global. La participación de Jujuy en este tipo de foros subraya la importancia de las políticas provinciales en la agenda nacional de sostenibilidad y desarrollo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *