El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y al presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SegemAr), Julio Bruno Novillo, firmaron una carta de intención que se traducirá en más inversiones, mayores volúmenes de producción y generación de empleo.
Tras el acto celebrado en el Cabildo Histórico, el mandatario provincial comentó que hay una gran cantidad de actividad minera en la provincia y, en ese sentido dijo, apuntó que “sabemos, que podemos dar mucho más”. “Tenemos un futuro muy bueno por el potencial que distingue a Jujuy”, subrayó.
Indicó que la carta intención “nos abre una gran expectativa para que el mundo conozca Jujuy y que vengan e invertir, porque eso generará crecimiento y más trabajo para nuestra gente y la comunidad”.
“Vamos a seguir trabajando por una minería sustentable”, aseveró.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, calificó al encuentro como “un gran avance” para la provincia y su desarrollo minero.
Asimismo, ponderó a Jujuy por el potencial y que está ubicado en la cadena de provincia de la argentina en materia minera.
También resaltó en seguir trabajando para la tracción minera y que vengan más empresa a la Provincia, “estamos en pleno auge junto al parque industrial y el polo de desarrollo”, acotó.
“El cambio de matriz energético en el mundo va a demandar nuevos minerales críticos y para el crecimiento de la tecnología”, detalló.
“Nuestro compromiso es construir un sistema de gobernanza y un eco sistema para los próximos cincuenta años”, destacó.
En tanto, Novillo, informó que “estamos trabajando en un proyecto planificado y estratégico para Jujuy” y resaltó que “el desafío está instalado y ahora hay que seguir el camino de la inversión”.
También formaron parte de la convocatoria, el presidente de Jemse, Exequiel Lello Ivacevich; el secretario de Minería e Hidrocarburos, José Gómez; el director de Minería e Hidrocarburos, Álvaro Buitrago; Rolando Cabrera, referente de SegemAr, funcionarios provinciales, empresarios e invitados especiales.
El instrumento rubricado permite avanzar en un segundo proyecto conjunto, en anterior Convenio Marco fue suscripto el pasado 21 de abril de 2025, que tendrá por finalidad identificar los elementos geológicos que controlan la formación, emplazamiento y conservación de pórfidos de Cu (Mo-AU) en Jujuy para impulsar nuevos descubrimientos de minerales en áreas no exploradas.
El presente plan propone identificar nuevas áreas prospectivas para pórfidos de Cu contribuyendo a una mayor efectividad en programas de exploración actuales y futuros.