El deportista jujeño Santiago Ferrari logró un meritorio 8° puesto en Doble Minitramp en los Juegos Mundiales de Chengdu, China, superando todas las expectativas tras la lesión en su tobillo derecho sufrida semanas atrás en Portugal, donde había sido finalista en Trampolín y 3° en Doble Minitramp.

Con apenas una recuperación parcial y sin entrenar hasta el día previo, Ferrari decidió arriesgar y competir en un evento de reglamentación inédita, que sorprendió por sus resultados y que incluso obligará a una revisión futura de su sistema de clasificación.
El desafío no fue solo deportivo: 58 horas y media de viaje de ida y 48 de regreso, 7 aviones, 3 buses y 3 países hasta llegar al gran escenario que reúne a los mejores del mundo cada ciclo olímpico de cuatro años. Junto a Abraham Jure, Ferrari dejó en alto la bandera argentina en una competencia que exigió al máximo.
El viaje fue posible gracias al apoyo económico y solidario de comprovincianos, compañeros gimnastas, ciudadanos de todo el país y profesionales de la salud que acompañaron su recuperación. Más del 60% del costo fue cubierto por aportes privados, además de la colaboración de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el Concejo Deliberante y, a último momento, la Secretaría de Deportes de la provincia.

Ferrari agradeció especialmente al equipo médico y técnico que lo asistió, entre ellos el Dr. Matías Constantini, el Dr. Carlos De Pedro, la Lic. Luis Calvetti, la Dra. Verónica Sánchez (Vitalife), el Ing. Fernando González Ariki, la Federación Jujeña de Gimnasia y el Gimnasio Aizen.
De cara al futuro, el gimnasta continuará con su recuperación y preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Este 2025 tiene un calendario exigente con compromisos como los Juegos JADAR en Argentina, la Copa del Mundo en Antibes (Francia), Jablonec (República Checa), Loule Cup (Portugal), el Mundial en España y el Nacional en Comodoro Rivadavia.

En contrapartida, Ferrari anunció que renunciará al Sudamericano de Bolivia por cuestiones económicas y de planificación, remarcando que aún no cuenta con sponsors ni patrocinadores estables. La cuenta solidaria TRAMPOLIN.JUJUY seguirá activa hasta fin de año para colaborar con los gastos que demanda su preparación y participación internacional.