“Se firmó con una mano y se volteó con la otra”: el giro de Jujuy que entrega los combustibles… y el voto

“Se firmó con una mano y se volteó con la otra”: el giro de Jujuy que entrega los combustibles… y el voto

Cuando faltan días para el 26 de octubre, el oficialismo jujeño volvió a dar la nota: acompañó la maniobra de los gobernadores de Provincias Unidas que dejó caer la “ley de combustibles” que ellos mismos habían impulsado. El mensaje es nítido: en la pulseada Nación–provincias, Jujuy se alineó, otra vez, con la Casa Rosada. ¿Precio? Menos recursos hoy, más enojo social mañana.

Primero lo básico. En 2025 se discutió el reparto del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y fondos conexos. Los gobernadores habían promovido una redirección más federal; luego llegó la contra–propuesta del Gobierno para subir la porción nacional y achicar la provincial. Esa pulseada abrió el capítulo que hoy nos ocupa. Incluso la prensa parlamentaria registró que el proyecto original de los gobernadores destinaba mayor porcentaje a las provincias y Seguridad Social, mientras el Ejecutivo presionó para recentralizar la torta.

El desvío no es técnico, es político: si firmaste una agenda de combustibles más federal y al final ayudas a que se caiga, lo que cambia no es una coma, es tu credibilidad. Jujuy Crece integra Provincias Unidas; por eso la contradicción es grosera. Reclamás en los micrófonos “autonomía fiscal”, pero a la hora de votar terminás facilitando el esquema que concentra. ¿Cómo se explica ante una provincia atravesada por costos logísticos altísimos?

El daño no es abstracto. El ICL y su actualización regulada por decretos recientes impactan en recaudación propia, en precios al surtidor y en el flujo de caja provincial. Cada vez que se refuerza la caja nacional a costa de las provincias, Jujuy pierde margen para rutas, hospitales, seguridad o educación. El propio régimen del impuesto quedó bajo cambios normativos que la Nación viene afinando desde 2024/2025, con decretos que reprogramaron subas y calendario.

  Pascuttini en Maimará: “Del fogón al mercado, Jujuy puede venderle al mundo”

¿Y la campaña? La campaña queda patas arriba. Jujuy Crece se muestra “crítico” del rumbo libertario en spots y discursos, pero a la hora de los porotos acompaña. Esa disonancia cognitiva desorienta al electorado y tiene una lectura obvia: si piden tu voto para “defender Jujuy”, pero en el Congreso avalan que entren menos recursos, no defienden a Jujuy; defienden la botonera central.

El resultado político se ve venir. El voto antimileísta provincial —mayoritario en barrios populares, pymes, estatales y economías regionales— no va a convalidar a quien juega de opositor en la plaza y de oficialista en el recinto. Ese voto, que busca frenar la recesión y recuperar ingresos, tenderá a castigar al espacio que ayudó a licuar recursos y, por lo mismo, a fortalecer a la oposición peronista que plantea recomponer el federalismo fiscal y la demanda interna.

Tampoco hay “excusa técnica” que valga. Podrán hablar de “responsabilidad macro” o “señales a los mercados”, pero la decisión concreta fue recentralizar, no proteger a la provincia. Y el electorado —que paga combustible caro, ve caer el consumo y sufre la caja flaca del Estado provincial— entiende el mapa: detrás de la pirueta parlamentaria hubo un alineamiento político, no un beneficio para Jujuy.

Conclusión: Jujuy no necesita dirigentes que firman con una mano y voltean con la otra. Necesita coherencia. Si el mensaje es “más federalismo y recursos para la producción”, entonces en el Congreso se vota para traer plata y reglas a la provincia, no para entregarlas. Por eso, a días de las urnas, la contradicción de Jujuy Crece es un búmeran: favorece a quienes, con sus matices, quedaron del lado de los intereses jujeños y del mandato más simple de todos: cuidar el bolsillo y el futuro de su gente.

  Termómetro PyME: el plan Milei apaga la caja de los comercios

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *