Senadores K con miedo dudan de Argentina Digital ¿Rebelión -Ley de las Telco-?

 Senadores K con miedo dudan de Argentina Digital ¿Rebelión -Ley de las Telco-?

LPO||Tienen miedo a represalias en la campaña electoral. Quieren eliminar el artículo 9, que perjudica a las cooperativas y Pymes.

La defensa a los cables locales, detrás de la rebelión de los senadores a la ley de telcos

Los senadores del Frente para la Victoria exigen fuertes protecciones a las Pymes y cooperativas de cables locales para aprobar la ley de telecomunicaciones que envió Cristina Kirchner, con el único propósito de aumentar la participación de las telefónicas y barrer al Grupo Clarín.

Lo que tal vez Cristina no evaluó fue que los senadores tienen un viejo reproche con las telefónicas por la falta de inversión en sus provincias y no están dispuestos a darles vía libre.

Y mucho menos sacar del mercado a las pymes locales que proveen servicio de televisión local, justo antes de la campaña electoral. “No nos pueden tirar este quilombo a nosotros”, se quejó Miguel Pichetto en una reunión de bloque.

El jefe de la bancada oficialista atacó a Telefónica en la primera reunión de Comisión, pero no se quedó sólo: ayer y hoy el formoseño José Mayans, quien despotricó por igual a los directivos de Telefónica como de Telecom, tanto o más que los opositores.

Mayans promovió también la visita de cableoperadores de todo el país con la única misión de cuestionar la falta de inversiones de las telefónicas y la idea de Cristina de premiarlos.

Luis Vicente, subsecretario de Tecnología de la Información de Formosa, aportó un dato escalofriante: “Nosotros invertimos 1750 kilómetros de fibra óptica y telefónica 170”, denunció.

Consultada por LPO, Liliana Fellener, kirchneristas y presidenta de la comisión de Comunicaciones, admitió que sólo el Estado puede invertir, pero no está claro a qué alcance.

Otros senadores oficialistas aseguran que muchos gobiernos conectaron redes entre ciudades y luego Telecom se hizo cargo del servicio local, casi sin poner un peso más.

Como adelantó LPO, los senadores oficialistas aceptarán todos los pedidos de las Pymes para protegerlos de la competencia, limitarán el uso satelital de las multinacionales como Telefónica o DirecTV, que les permitiría adueñarse de todo el servicio en las provincias.

“Si ahora le abrimos los satélites para que brinde servicio audiovisual después de no haber puesto un peso”, le confió a LPO una fuente del bloque.

Uno de los primeros cambios que harían sería eliminar el artículo 9, que es el que le da vía libre a las telefónicas, al permitir que “los licenciatarios de servicios de comunicación audiovisual podrán brindar servicios de TIC, debiendo tramitar la licencia correspondiente ante la autoridad de aplicación de la presente ley”. Sólo exceptúa a los licenciatarios de los servicios públicos.

Los senadores oficialistas prevén reunirse el lunes y martes para definir los cambios y el miércoles darán dictamen. La incógnita es cuanto Cristina permitirá cambios y qué condiciones pondrá. Esta vez, su bloque no está dispuesto a ceder.

 

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.