El Superior Tribunal de Justicia revisará la situación institucional de Fraile Pintado y Maimará

 El Superior Tribunal de Justicia revisará la situación institucional de Fraile Pintado y Maimará

La Doctora Clara Falcone, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, dijo que la cuestión institucional de las localidades de Fraile Pintado y Maimará se resolverían en el transcurso de la semana que viene.

clara-falcone

La magistrada aseguró que el lunes se expediría la justicia sobre la situación institucional de Fraile Pintado, y estimó que la demora ocurrió por la necesidad de recabar numerosas medidas probatorias “para que sea sana la decisión que se tome, porque no la están pasando bien en fraile”, dijo Falcone.

La Doctora también mencionó que durante la semana entrante se analizará también la situación de Maimará.

El 06 de octubre, Juan Mamani era destituido de su cargo de Vocal e inhabilitado para ejercer cargos públicos durante 20 años

El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar a la medida cautelar promovida por el ex comisionado de Maimará y actual Vocal Juan Bautista Mamani, en la que ordena la inmediata reincorporación del mismo, hasta tanto se resuelvan los procesos judiciales referidos al conflicto de Poderes por una disputa previa entre la Sra. Susana Prieto, actual Presidente Provisoria de la Comisión Municipal y Cristian Peloc, que mantienen sin definición a esa villa veraniega desde el 10 de diciembre del año pasado.

Recordemos que este nuevo conflicto se había iniciado a partir de un juicio político promovido en contra de Mamani por el Consejo Comunal de Maimará, entre cuyos integrantes se encuentra la Sra. Susana Prieto, quien no tiene definido judicialmente su situación de Vocal Municipal.

Dicho Juicio político se inició el pasado 29 de septiembre del corriente y pocos días después el 06 de octubre, Juan Mamani era destituido de su cargo de Vocal e inhabilitado para ejercer cargos públicos durante 20 años.

Justamente el Dr. Federico Otaola, Presidente de trámite, considero que “del estudio de las actuaciones, cabe resaltar que le asiste razón al actor, en tanto se encuentran en trámite dos procesos judiciales –exptes. SJ-12237/15 y SJ-12564/16 – ante este Superior, donde se discute la legitimación de los Sres. Susana Prieto y Cristian Peloc, para ocupar el cargo de Vocal de la Comisión Municipal de Maimará y por su ende su aptitud para intervenir en el trámite de juicio político. Por ello resuelvo, hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Dr. Facundo Vargas Durán en representación del Sr. Juan Bautista Mamani, debiendo diferirse la imposición de costas…”.

De esa manera queda en claro que el juicio político instaurado en contra de Juan Mamani presentaría serios vicios de ilegalidad y que la Sra. Susana Prieto, quien sería la mentora del mismo, no tendría aún definida su continuidad como Vocal del Municipio de Maimará.

“Por el momento crítico que atraviesan varios Municipio de la Provincia, por conflictos institucionales, este fallo es trascendental, por un lado demuestra la independencia del Poder Judicial y por otro, la inconstitucionalidad de aquellos que proponen la intervención para resolver esos conflictos”, manifestó el asesor legal del Sr. Mamani.

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.