“La casta provincial al desnudo: empleo público infinito, inversión cero y jóvenes exiliados”

“La casta provincial al desnudo: empleo público infinito, inversión cero y jóvenes exiliados”

Jujuy está partida en dos realidades: una cúpula política que se multiplica a sí misma en cargos, asesores, dietas y estructuras improductivas, y una sociedad que cierra persianas, ajusta el changuito y despide a sus hijos en las terminales rumbo a otras provincias o países. No es falta de plata: es captura del presupuesto. Mientras el Estado provincial se agranda hacia adentro y se achica hacia afuera, la economía real se seca. Esta editorial desnuda el feudo administrativo que asfixia a Jujuy y propone un giro radical: tableros públicos en tiempo real, conversión del gasto político en inversión productiva y un nuevo contrato con la clase media que todavía sostiene todo, pero ya no está dispuesta a seguir financiando el circo.
Fin de la política de apellidos: cómo el mundo avanza hacia liderazgos sin casta

Fin de la política de apellidos: cómo el mundo avanza hacia liderazgos sin casta

De Europa a Asia se multiplican procesos donde las viejas dinastías políticas pierden legitimidad frente a nuevas tribus ciudadanas conectadas por plataformas, no por sellos partidarios. Perico Noticias pone el foco en los experimentos de democracia digital, liderazgo distribuido y gobiernos sin apellidos ilustres que pueden inspirar la reconstrucción política en Argentina y en Jujuy.
La rebelión de los contribuyentes: del impuesto opaco al activo comunitario trazable

La rebelión de los contribuyentes: del impuesto opaco al activo comunitario trazable

Europa, Estados Unidos y América Latina comparten el mismo grito silencioso: los impuestos no vuelven en servicios, sino en privilegios. Proponemos un cambio de paradigma: que cada peso recaudado se convierta en un activo digital con trazabilidad ciudadana, auditable desde el celular, donde el vecino pueda seguir su contribución como sigue un envío en tiempo real. Sin transparencia radical, no hay contrato social posible.
Del capitalismo de casino a la democracia digital: por qué la clase media global se cansó de pagar la fiesta

Del capitalismo de casino a la democracia digital: por qué la clase media global se cansó de pagar la fiesta

Mientras Wall Street juega ruleta con la inteligencia artificial y las criptomonedas, la clase media del mundo se desliza hacia la precariedad permanente. No es una guerra entre “mercado vs. Estado”, sino entre una élite que privatiza ganancias y socializa pérdidas, y una mayoría que solo ve recortes, impuestos y deudas.