La recesión que Lavagna no puede tapar: los bancos la dan por hecha y los municipios se salvan subiendo impuestos

La recesión que Lavagna no puede tapar: los bancos la dan por hecha y los municipios se salvan subiendo impuestos

Mientras el INDEC de Marcos Lavagna “acomoda” el EMAE para esquivar la palabra recesión, los grandes bancos globales ya la declararon por su cuenta y cerraron la ventanilla de crédito a la Argentina. BBVA y Santander advierten que la economía está peor de lo que imaginaban, y en el territorio la reacción no es un plan de desarrollo, sino la salida más fácil: subir tasas e impuestos, como en Tigre, donde incluso concejales libertarios desobedecen a Karina Milei para votar aumentos por encima de la inflación. El dibujo estadístico ya no alcanza: el sistema financiero habla de recesión y la política municipal responde con más presión fiscal sobre una sociedad exhausta.
Reforma laboral sin trabajo real: quieren flexibilizar al obrero sin garantizarle empleo

Reforma laboral sin trabajo real: quieren flexibilizar al obrero sin garantizarle empleo

El Gobierno vende la reforma laboral como llave del empleo, pero sin un plan serio de crecimiento y formalización lo único que se consigue es abaratar el despido, fragmentar la negociación y empujar más gente a la informalidad. Primero hay que crear trabajo registrado y sostener demanda; después se ajusta la norma. Hacerlo al revés es precarizar con marketing.