El gobierno de Javier Milei, que prometía no intervenir en los mercados, comenzó silenciosamente a comprar reservas. ¿Por qué este giro? La necesidad de frenar el dólar, cumplir con el FMI y sostener una economía real cada vez más asfixiada revela un pragmatismo inesperado. El relato libertario empieza a resquebrajarse.
El *Financial Times* desnuda el espejismo del plan Milei: un peso artificialmente fuerte, fuga de dólares, caída del empleo y abandono del Estado. Mientras se beneficia a los bancos, se castiga al pueblo. ¿Puede sostenerse un modelo así? La crisis no es solo económica: es moral, social y política.
En la próxima entrega: ¿Puede el NOA tener su propio banco regional de inversión? Alternativas para pensar el desarrollo con soberanía financiera desde el Norte.,
En la próxima entrega: ¿Puede el Norte Argentino construir un escudo financiero regional? Exploramos propuestas de monedas complementarias, redes de comercio regional y mecanismos de financiamiento propios.
En la próxima entrega, profundizamos en el programa base de este nuevo peronismo transversal que proyecta De Aparici, sus puntos de contacto con las demandas actuales y la potencialidad de una nueva alianza social en Jujuy.
En la próxima nota: cómo podrían funcionar municipios, servicios públicos y mecanismos de control ciudadano gestionados por IA en comunidades autogobernadas.