“Nos usan para la foto y condenan a nuestros pibes: Velázquez desnudó en el Congreso la inmoralidad de un sistema que descarta a la juventud del interior”

“Nos usan para la foto y condenan a nuestros pibes: Velázquez desnudó en el Congreso la inmoralidad de un sistema que descarta a la juventud del interior”

En la Comisión de Asuntos Municipales, el intendente de La Quiaca, Dante Velázquez, rompió la liturgia del protocolo: denunció que los intendentes del interior profundo son utilizados para legitimar decisiones que nunca llegan al territorio y que el sistema actual produce algo todavía más obsceno que la pobreza estructural: una pobreza juvenil programada, donde se le niega a los chicos del interior el acceso al conocimiento, al trabajo y a un futuro en su propia tierra. Peronista sin doble discurso, Velázquez se plantó por una reforma tributaria justa, recursos reales para los municipios y un federalismo que deje de ser un relato vacío mientras la frontera sostiene sola la crisis.
Moreira lleva la voz del interior al Congreso: “La Argentina se reconstruye desde el municipio, no desde los escritorios de Buenos Aires”

Moreira lleva la voz del interior al Congreso: “La Argentina se reconstruye desde el municipio, no desde los escritorios de Buenos Aires”

En un contexto de ajuste feroz y recentralización silenciosa del poder, el intendente de Monterrico, Luciano Moreira, se plantó en la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso de la Nación para defender las autonomías locales, exigir coparticipación de impuestos clave y advertir que sin municipios fuertes no habrá reconstrucción posible. Su mensaje fue claro: la salida no vendrá de arriba hacia abajo, sino desde las ciudades y pueblos donde viven los vecinos y se sienten de inmediato los golpes del modelo económico.
Monterrico se animó a lo que nadie quería tocar: trasladar la feria de la calle para empezar a ser ciudad

Monterrico se animó a lo que nadie quería tocar: trasladar la feria de la calle para empezar a ser ciudad

Después de 13 años de inercia y comodidad política, la gestión de Luciano Moreira tomó una decisión que marca un antes y un después: trasladar la feria de manteros a un predio con baños, estacionamiento, iluminación y agua, y recuperar las calles del barrio La Virginia. No es solo un cambio de lugar: es un golpe de timón cultural que alinea a Monterrico con un proyecto de ciudad moderna, ordenada y con vocación de desarrollo turístico y comercial sostenible.
Jujuy frente al ajuste perfecto: tres engaños y ningún poncho

Jujuy frente al ajuste perfecto: tres engaños y ningún poncho

Mientras Washington retacea los dólares prometidos, la Casa Rosada cierra la canilla y el gobierno provincial se sostiene sobre un Estado sobredimensionado, Jujuy entra en un ciclo de ajuste fenomenal. Perico Noticias plantea la teoría de los tres engaños: un electorado libertario estafado, gobernadores timados por la Nación y un país seducido por las promesas de Trump.
De Jujuy a los sets de TV: la revolución silenciosa de Luz Tito, la jujeña que se hizo actriz a puro coraje

De Jujuy a los sets de TV: la revolución silenciosa de Luz Tito, la jujeña que se hizo actriz a puro coraje

Luz Tito, joven jujeña que a los 18 años se fue sola a Irlanda, volvió al país casi obligada, se animó a Gran Hermano sin medir consecuencias y hoy está dando sus primeros pasos como actriz en una ficción nacional. Su historia, contada en la revista Para Ti y reinterpretada para el público jujeño, muestra un camino de desarraigo, dolor y, sobre todo, una decisión firme: no volver atrás cuando ya se descubrió quién se quiere ser.
“Libertad educativa” o libertad de ajuste: lo que Milei quiere borrar de la educación argentina

“Libertad educativa” o libertad de ajuste: lo que Milei quiere borrar de la educación argentina

El Gobierno avanza con una “Ley de Libertad Educativa” que deroga la Ley de Educación Nacional, habilita el home schooling sin edad mínima, baja el piso de horas de clase, elimina la meta del 6% del PBI y pone al Estado en rol “subsidiario” mientras abre la puerta a vales y vouchers. ¿Revolución pedagógica o ingeniería fiscal disfrazada de libertad, especialmente para provincias como Jujuy?
“Las bases notifican a la posible unidad de cúpulas del peronismo jujeño: así, no nos representan”

“Las bases notifican a la posible unidad de cúpulas del peronismo jujeño: así, no nos representan”

Mientras se negocia una “unidad” entre Frente Patria en Jujuy, Frente Primero Jujuy Avanza y el espacio de Carolina Moisés, miles de militantes siguen siendo convidados de piedra: se enteran por los diarios, aplauden de lejos y miran cómo se reparten lugares sin discutir proyecto ni reglas de juego. Esta editorial es una notificación política: las bases peronistas jujeñas reclaman internas reales, representación proporcional y un peronismo que vuelva a ser revolucionario o no será. La unidad de cúpulas puede cerrar acuerdos; la unidad del pueblo peronista sólo se construye con democracia interna.