Descubre cómo el Gobierno de Jujuy, accionista de EJESA, encarece las tarifas eléctricas. Datos oficiales revelan que, mediante la compra de 3.538.471 acciones, se perpetúa un escándalo de corrupción y falta de transparencia que afecta al bolsillo del ciudadano.
En Jujuy, la revolución libertaria se intensifica. Con el respaldo de un electorado que rechaza el orden y se desliga de partidos tradicionales, la LLA, dividida en corrientes polarizadas, desafía a la vieja guardia. Milei lidera la transformación y el 11 de mayo marcará el comienzo de una nueva era.
El intendente, Jorge Ricardo Farfán destacó, “Agradecemos a la Ministra Calsina por su apoyo en la firma de este acuerdo, lo que nos permitirá ir modernizando todo el sistema del municipio. Vamos a trabajar en conjunto, como siempre hacemos con el Gobierno de la Provincia”.
En un Jujuy asfixiado por la burocracia y el saqueo sistemático, este artículo denuncia cómo intendentes y concejales han convertido a la provincia en un escenario de empobrecimiento planificado. Mientras desvían recursos hacia intereses especulativos, el ciudadano ve mermado su bienestar. Es hora de desburocratizar y devolver el poder a quienes realmente merecen un futuro próspero.
En un Jujuy asfixiado por la burocracia y el clientelismo, emerge un clamor libertario que promete transformar la provincia. La ciudadanía, cansada de la casta política, se une en un gran consenso para impulsar una revolución de desregulación y transparencia, allanando el camino hacia un futuro donde la libertad y la eficiencia sean la norma.
Patricia Bullrich avanza hacia La Libertad Avanza, pero su decisión sacude a Jujuy. ¿Influirá en la conformación de listas libertarias? ¿Qué hará el partido Lyder de Isolda Calsina? La UCR jujeña observa con preocupación mientras se reconfigura el poder. Descubrí el análisis completo en www.periconoticias.com.ar
En Jujuy, el 70% de los empleados estatales es pobre, pero no por casualidad, sino por planificación del gobierno. Mientras los salarios pierden contra la inflación, el Estado acumula superávit y las grandes empresas no pagan impuestos. ¿Quién se beneficia de este modelo? Descubrí el informe en [www.periconoticias.com.ar]