16-O: Apocalipsis cambiario y pacto fáustico

16-O: Apocalipsis cambiario y pacto fáustico

Si Milei pierde el 16-O, el dólar romperá la banda y la devaluación abrirá una crisis social histórica. Con “rescate” externo condicionado, el rumbo solo se sostiene con más ajuste. Provincias Unidas enfrenta una disyuntiva: ser bisagra con un programa verificable o fusible de un ajuste que pagarán en sus propios territorios.
Gabinete con fecha de vencimiento: el “plan B” de Milei y el apoyo condicionado de Trump ponen al votante entre la espada y la pared

Gabinete con fecha de vencimiento: el “plan B” de Milei y el apoyo condicionado de Trump ponen al votante entre la espada y la pared

A 72 horas del voto, el Gobierno ya blanquea un recambio de gabinete y baraja nombres mientras la ayuda de Washington se ata al resultado del domingo. La señal: si gana Milei hay dólares y “reset”; si no, se enfría el auxilio. Un atajo político que desnuda fragilidad y coloca al electorado ante una disyuntiva inadmisible en democracia.
26-O: la boleta o la mecha

26-O: la boleta o la mecha

A horas del 26-O, Argentina vota entre el relato y el plan: un dólar al borde del techo, apoyos externos condicionados y una economía exhausta. El lunes no admite parches: o aparece un programa verificable —fiscal, monetario y cambiario— o la mecha encuentra fósforo.
Dólares que huyen, soberanía en jaque

Dólares que huyen, soberanía en jaque

Dólares que escapan, salarios que caen: la injerencia de EE.UU. y la condicionalidad política disparan la dolarización de activos y la fuga. En el Día de la Lealtad, el peronismo propone estabilizar con trabajo, ingresos y producción, no con bicicleta financiera.