Desde las 9:00 horas, empresarios, autoridades locales y público en general podrán descubrir los atractivos turísticos y las oportunidades de inversión que ofrece el país vecino, en un entorno pensado para conectar personas y proyectos.
A lo largo de sus diez ediciones, el Festival pasó de tener 5.000 espectadores en su primera entrega a convocar a más de 25000 personas en cada edición, generando un circuito activo de consumo cultural que dinamiza tanto la producción local como la actividad turística y comercial en toda la provincia.
Sadir destacó el “trabajo conjunto y la mirada federal de crecer desde el intercambio de experiencias”, donde se contempla “todo lo que tienen para ofrecer los municipios argentinos y todos los sectores vinculados al turismo, tanto desde el ámbito público como el privado, para el beneficio de todas las regiones”.
Esta semana se realizó una reunión con Maximiliano Estrada y Darío Guzmán, Sub-gerente y personal responsable del área comercial del Banco Nación Suc. Jujuy, respectivamente, con el objetivo de actualizar información sobre las líneas crediticias disponibles para el sector turístico.
Conozca el calendario del encuentro: Para el sábado 22, desde las 21 horas, en el Club Unión Deportivo Maimará actuarán Las Voces del Totorayoc, Los hijos E’Puna, Carlita Celeste, Kimsa Juy, Dario y los Loreto, Sentimiento Mansero, Copleras, Los Cantores del Alba, Cristian y su grupo Revelación, Tomás Lipán, y Sergio Galleguillo.