“Tomamos la posta”: Lyder irrumpe en San Salvador con candidatos jóvenes que quieren desatar el nudo burocrático y devolverle la ciudad a los vecinos

“Tomamos la posta”: Lyder irrumpe en San Salvador con candidatos jóvenes que quieren desatar el nudo burocrático y devolverle la ciudad a los vecinos

En un escenario político donde las caras de siempre parecen repetir el libreto sin convicción ni resultado, el Partido Lyder irrumpe con una propuesta que combina renovación generacional, músculo técnico y una fuerte decisión de cortar con la telaraña burocrática que asfixia al municipio más importante de la provincia. El próximo 11 de mayo, Pedro Alvarado Alsina y Melina Gallardo encabezarán la lista para el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, con una plataforma centrada en el emprendedurismo, la participación ciudadana real y el control sobre el Ejecutivo. En otras palabras: tomar la posta donde otros solo se sacaron la foto.

Pedro Alvarado Alsina, joven abogado y ex rugbier profesional con experiencia internacional, se postula como primer concejal titular. No proviene de una casta política ni de un linaje partidario, sino del trabajo, el deporte y el compromiso con su ciudad. En su presentación pública destacó que su eje estará puesto en recuperar la confianza de los vecinos: “El Estado municipal está lleno de trabas que desalientan a quienes quieren trabajar. Nosotros vamos a legislar para simplificar, desburocratizar y facilitar el crecimiento de quienes apuestan por Jujuy”. Su mensaje va directo al corazón de una ciudad con miles de pequeños emprendedores que enfrentan el aparato estatal como un obstáculo, y no como un facilitador.

WhatsApp Image 2025 04 05 at 12.10.42

En segundo término lo acompaña Melina Gallardo, empresaria del sector privado con dos décadas de trayectoria en una firma familiar. Su perspectiva empresarial le da una mirada clara sobre los desafíos concretos que enfrentan las pymes, especialmente las lideradas por mujeres. Gallardo propone una agenda basada en “eliminar las taras burocráticas que impiden emprender, escuchar a los vecinos y transformar al Concejo Deliberante en una verdadera caja de resonancia de las demandas populares”. Enfatiza también la necesidad de generar herramientas para que las mujeres emprendedoras accedan a mejores oportunidades y dejen de ser invisibilizadas por el sistema.

La dupla no se queda en los diagnósticos. Ya trabajan en proyectos concretos: desregulación de trámites para habilitaciones comerciales, incentivos impositivos para nuevos emprendimientos, mecanismos de auditoría sobre las licitaciones del Ejecutivo, y una reformulación de la infraestructura urbana con participación activa de los vecinos. Su apuesta es clara: un municipio ágil, transparente, conectado con la realidad de quienes viven en los barrios y no encerrado en la lógica de las oficinas.

En un contexto donde las grandes palabras suelen estar vacías de contenido, Lyder se planta con un mensaje directo y pragmático. “No venimos a ocupar una banca, venimos a romper con el statu quo”, dicen ambos candidatos. Para eso, entienden que es fundamental recuperar los valores de la democracia, la libertad y la responsabilidad individual. “No hay desarrollo sin ciudadanos empoderados. No hay cambio sin instituciones que funcionen. Y no hay progreso si el Estado ahoga a quienes quieren producir”, resumió Alvarado Alsina.

En una ciudad que necesita imperiosamente una nueva matriz productiva, donde emprender se ha convertido en una carrera de obstáculos, esta fórmula joven y decidida aparece como una bocanada de aire fresco. Mientras la vieja política hace equilibrio sobre slogans vacíos, Lyder apuesta por propuestas claras, medibles y cercanas a la realidad de los vecinos.

La pregunta ya no es qué van a prometer, sino si la ciudadanía está lista para entregarles la posta.


¿Qué es lo que más te preocupa hoy en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *