Tres iniciativas del FUYO fueron aprobadas en la última sesión legislativa

La fundamentación de la ley propuesta por el FUyO, considera que mediante esta forma de engaño, el usuario debe asumir que guarda el vehículo sin posibilidad de hacer algún reclamo ante el daño que haya sufrido el mismo. Al respecto, Noro fue categórico en su declaración: “el garajista es responsable de la guarda de la cosa, máxime si estamos hablando de un contrato oneroso”. El proyecto finalmente se aprobó por unanimidad, cobrando fuerza de ley a partir de la fecha.
En el mismo sentido, la Cámara de diputados también sancionó como declaración de interés a otros dos proyectos del bloque de Unidos y Organizados. Uno tiene que ver con celebrar el inicio del tercer juicio por delitos de lesa humanidad en la provincia, dónde se está juzgando la responsabilidad de trece militares y miembros del servicio penitenciario federal en el traslado de noventa detenidos políticos en 1976. El diputado Emilio Cayo destacó el “constante apoyo que el FUyO y las organizaciones sociales han prestado hacia organismos de derechos humanos, en la búsqueda de memoria, verdad y justicia”.
Por último, la otra iniciativa del bloque de Unidos y Organizados estaba referida a resaltar y valorar el desarrollo del Encuentro Nacional del Colectivo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ), en el mes de la Diversidad Sexual, organizado por el grupo Diversidad de Género de la Tupac Amaru. El diputado Germán Noro, subrayó también la activa participación del FUyO y la organización barrial, en una política de inclusión y no discriminación que se viene sosteniendo desde hace varios años.