Trump desata el caos global: golpe a China, amenaza a Japón y un juego peligroso con Putin y Zelensky

Trump desata el caos global: golpe a China, amenaza a Japón y un juego peligroso con Putin y Zelensky

Redacción Perico Noticias // El mundo ha entrado en una nueva fase de tensión permanente, donde los equilibrios estratégicos están al borde del colapso. Donald Trump, en su renovada ofensiva geopolítica, ha desencadenado una serie de movimientos que estremecen el tablero internacional: golpea a China en América Latina, presiona a Japón y planea jugar una carta impredecible con Rusia y Ucrania.

¿Estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo orden global o al desmantelamiento definitivo del sistema internacional tal como lo conocemos?


El golpe a China: EE.UU. recupera el terreno perdido en América Latina

China ha reaccionado con furia tras la decisión de Panamá de retirarse de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), un proyecto insignia de Beijing para expandir su influencia económica y diplomática. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, acusó a Washington de ejercer presión sobre Panamá para forzar su salida, calificando la medida como «hegemonismo estadounidense en su máxima expresión».

Pero detrás de la retórica diplomática, el mensaje es claro: Trump está decidido a cortar de raíz la expansión china en el hemisferio occidental. Y Panamá no es un objetivo cualquiera: el Canal de Panamá es un activo geopolítico fundamental, clave para el comercio global y una arteria vital para las ambiciones estratégicas tanto de China como de Estados Unidos.

🔹 EE.UU. no permitirá que China gane influencia en su «patio trasero». El fin de la adhesión panameña a la BRI podría ser solo el primer paso en una estrategia más amplia para revertir la presencia china en América Latina, donde Beijing ha invertido cientos de miles de millones de dólares en infraestructura, recursos naturales y telecomunicaciones.

🔹 China pierde terreno, pero no se retira. Aunque Pekín asegura que nunca tuvo control sobre el Canal de Panamá, la realidad es que su creciente presencia económica en la región ha sido una seria preocupación para Washington. La pregunta ahora es: ¿hasta dónde llegará China para recuperar su posición?


Trump desafía a Japón: el fin de una alianza inquebrantable

Mientras China acusa a EE.UU. de interferencia en su influencia en Panamá, Trump ha abierto un frente inesperado contra Japón, su histórico aliado en el Pacífico. En una tensa conferencia de prensa con el Primer Ministro japonés, el expresidente dejó en claro que las relaciones entre Washington y Tokio podrían cambiar drásticamente.

Trump ha sugerido que Japón debe asumir un mayor costo en la defensa de la región y ha insinuado que su país reconsiderará su compromiso militar en el Pacífico. Este comentario golpea el núcleo mismo de la alianza que ha sostenido el equilibrio de poder en Asia desde la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué significa esto?
📌 Si EE.UU. reduce su apoyo militar a Japón, Tokio se verá obligado a fortalecer su arsenal, lo que podría acelerar una carrera armamentista en el Pacífico.
📌 China podría ver esto como una oportunidad para ampliar su influencia sobre Japón y otros países de la región.
📌 Japón, sintiéndose vulnerable, podría reforzar sus lazos con India y Australia, reconfigurando la dinámica del Indo-Pacífico.

El mensaje de Trump es claro: nadie, ni siquiera sus aliados más cercanos, está a salvo de su doctrina de poder transaccional.


Rusia y Ucrania: Trump juega su carta más arriesgada

Pero si la tensión en Asia y América Latina no fuera suficiente, Trump ha lanzado una nueva bomba diplomática: su intención de hablar tanto con Vladimir Putin como con Volodymyr Zelensky. Este movimiento podría redefinir el conflicto en Ucrania, pero no necesariamente en favor de la paz.

🔹 ¿Trump como mediador o como desestabilizador? Su posible regreso al poder en 2025 ha despertado especulaciones sobre una negociación secreta con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania bajo términos favorables a Moscú.

🔹 Europa en alerta máxima. Un eventual retiro del apoyo militar estadounidense a Ucrania podría darle a Rusia la ventaja definitiva en el conflicto, obligando a la Unión Europea a asumir un rol más activo en la defensa ucraniana.

🔹 Putin y Zelensky, dos fichas en su tablero. Trump no es un líder convencional, y su estrategia con Rusia y Ucrania podría derivar en un reacomodo de poder global que nadie anticipa por completo.


¿Un nuevo orden o el colapso del viejo sistema?

El mundo ha entrado en una nueva era de conflicto híbrido, donde la guerra no solo se libra en los campos de batalla, sino en los acuerdos comerciales, las inversiones estratégicas y las alianzas políticas.

Trump lo sabe, y está dispuesto a jugar con fuego.

📍 ¿Estamos ante el fin de la hegemonía china en América Latina?
📍 ¿Se romperá la alianza entre EE.UU. y Japón?
📍 ¿Trump está preparando un acuerdo secreto con Putin para redibujar el mapa global?

El tablero geopolítico está en llamas. El viejo orden se tambalea, y el nuevo aún no ha sido escrito.

¿Qué opinás sobre el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *