Un terremoto de magnitud 8,2 sacudió el norte de Chile

-
“Regresé por mi familia y por mis beneficios, porque ¿qué voy a hacer en las calle si me van pillar?, explicó a la estatal Televisora Nacional de Chile una de las 300 reclusas que salieron de una cárcel de mujeres evacuadas a causa del sismo.
El director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile, Ricardo Toro, informó poco antes que unas 131 habían regresado voluntariamente al penal.
Hace 8 min -
En algunas zonas, las embarcaciones de los pescadores se vieron fuertementeafectadas por la marejada, como en esta imagen de la Caleta Riquelme, en Iquique.
Hace 11 min -
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, informó que se comunicó con su homóloga chilena, Michelle Bachelet, para ofrecerle ayuda tras el terremoto de 8,2 grados de
magnitud que afectó el norte del país.Fernández precisó que su país comenzó a enviar 400 megavatios de electricidad al norte de Chile, a través de la provincia argentina de Salta.
Hace 21 min -
Muchas personas siguen fuera de sus casas en la localidad de Iquique, norte de Chile, mientras se siguen produciendo réplicas del terremoto de la noche anterior.
Hace 23 min -
Un día después del sismo chileno, un terremoto de 6.2 grados sacudió a Panamápasado el mediodía del miércoles, informó el Servicio Geológico de EE.UU.
El epicentro del movimiento se ub¡có a 64 kilómetros al sur de la ciudad de David, la tercera del país, a una profundidad de 10 kilómetros.
Hace 28 min -
El director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile, Ricardo Toro, confirmó la muerte de seis personas, una de ellas de nacionalidad peruana, debido al sismo de 8,2 grados que afectó el norte del país.
Hasta el momento, dijo Toro, hay 972.457 personas evacuadas y habló de daños en infraestructura como carreteras, puertos, hospitales y aeropuertos.
Dijo que de los 293 reclusos que escaparon de una cárcel en Iquique, 131 se presentaron de vuleta de forma voluntaria.
Hace 36 min -
La empresa estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, informó que no presenta problemas en los caminos que llevan hasta sus instalaciones mineras, ni en los puertos por los que realiza sus despachos de cobre luego del terremoto.
Hace 44 min -
Efectivos militares han sido desplegados en el puerto de Iquique -1.857 kilómetros al norte
de Santiago- como parte de la operación de asistencia puesta en marcha tras el terremoto que azotó la región.Hace 59 min -
Provincia del Tamarugal: Para Huara, Pica y Pozo Almonte, de momento sin suministro eléctrico.
Hace 1 h 4 min por @Carabdechile, Carabineros de Chile a través de twitter -
Entrevistado por la estatal TV Nacional de Chile, el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, población cercana a Iquique, aseguró que hay «más de 1.500 viviendas colapsadas», en su mayoría casas de interés social que, según el alcalde, eran de «pésima calidad y pésima mano de obra»
Hace 1 h 11 min -
Más de 60 réplicas de diferente intensidad se han registrado desde desde ayer, cuando se produjo el terremoto de 8,2 grados en el norte de Chile, según informa en su página web el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Hace 1 h 20 min -
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, arribó pasadas las 10:30 am, hora local, a la base aérea Los Cóndores de Iquique. La mandataria se trasladó con algunos de sus ministros para evaluar los daños y estudiar las medidas que debe adoptar el gobierno.Se espera que se dirija a la nación en poco tiempo.
Hace 1 h 25 min -
Día después del terremoto: clases suspendidas, vuelos cancelados al Norte y suministro eléctrico volviendo a algunas zonas de Arica #Chile
Hace 1 h 28 min por @BBC_DelosReyes, Ignacio de los Reyes, corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur a través de twitter -
Una vivienda destruida en Arica.
Hace 1 h 37 min -
Las autoridades en Hawái, archipiélago estadounidense en el Pacífico, instaron a la población a alejarse de las playas y evitar nadar en el océano en momentos en que se reporta que las primeras olas generadas por el terremoto en Chile llega a las islas.
Hace 1 h 42 min -
La agencia de noticias Reuters informa que las principales mineras del norte de Chileoperan sin problemas tras el sismo y señaló que el yacimiento Collahuasi espera recuperar la actividad normal en breve.
Collahuasi «dio todas las facilidades para que cerca de unos 1.000 trabajadores que tienen a sus familias en Iquique y Arica pudieran bajar a sus hogares», dijo la empresa en un comunicado citado por Reuters.
«En las próximas horas, se espera restablecer en un 100 por ciento las operaciones», añadió.
Hace 2 h 4 min -
El ministro de Defensa de Chile, Jorge Burgos, dijo que «las fuerzas de orden y seguridad están operando» y que todo se está desarrollando con tranquilidad, sin alteraciones de ningún tipo.
Hace 2 h 13 min -
La Empresa Nacional de Petróleo de Chile (ENAP) acaba de informar que elsuministro de combustible en el país no se ha visto afectado tras el terremoto del martes.
La compañía estatal había suspendido sus operaciones y evacuado a sus trabajadores en las refinerías de Aconcagua y Bío-Bío, pero las labores se reanudaron cuando se levantó el alerta de tsunami.
Hace 2 h 23 min -
En este mapa se puede ver el epicentro del fuerte terremoto que sacudió Chile en la noche del martes.
Hace 2 h 34 min -
Las autoridades hacen un «balance positivo» tras el terremoto, ¿lección aprendida tras criticada descoordinación en el sismo de 2010?
Hace 2 h 39 min por @BBC_DelosReyes, Ignacio de los Reyes, corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur a través de twitter -
Animación: cómo se extiende el oleaje en el Pacífico tras el terremoto
Hace 2 h 48 min -
Así pasaron la noche muchos chilenos. Aquí, en el estadio de Iquique.
Hace 2 h 57 min -
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, acaba de llegar a la zona afectada por el terremoto.
Su avión aterrizó en la base aérea Los Cóndores, en Iquique.
La mandataria se reunirá con los comités de emergencia en la Intendencia de Tarapacá.
Hace 3 h 4 min -
Este es el mensaje completo del papa Francisco a los chilenos:
Hace 3 h 12 min -
La prensa chilena difundió una carta que el papa Francisco le envió al presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, cardenal Ricardo Ezzati Andrello:
«Hondamente apenado al conocer la noticia del sismo que ha ocasionado víctimas y heridos, así como daños materiales y cuantiosos desplazados en ese amado país. Por tu medio deseo hacer llegar a los chilenos mi cercanía y sentido afecto».
Hace 3 h 20 min -
Otra imagen de cómo quedó el puerto de Iquique.
Hace 3 h 23 min -
El Ministerio de Educación de Chile dispuso que se usen las escuelas de todo el país -en las que se han suspendido las clases- para entregar alimentos a los afectados por el terremoto.
Hace 3 h 36 min -
En Perú, Defensa Civil informó que nueve personas resultaron heridas por causa del terremoto en Chile.
Además, siete viviendas fueron dañadas en Pocollay y Tarata, en Tacna, y en el distrito de Jorge Basadre, en Moquegua.
Hace 3 h 50 min -
La última réplica en el norte de Chile se sintió a las 9:30 (hora local), según informaron las autoridades. Fue un sismo de una magnitud de 4,5 en la escala de Richter. El epicentro fue a 116 km al SO de Cuya.
Hace 4 h -
Así se ve la destrucción en el puerto de Iquique.
Hace 4 h 17 min -
-
El director del Centro Sismológico Nacional de Chile, Sergio Barrientos, dijo que «es muy dificil asegurar qué puede suceder» tras el terremoto.
Explicó que podrían sentirse réplicas durante un año más.
Hace 4 h 40 min -
El precio del cobre en el mercado de Londres alcanzó este miércoles a su mayor nivel en tres semanas ante la preocupación por la producción del metal tras el terremoto en Chile.
El país sudamericano es el mayor productor mundial de cobre.
Hace 4 h 50 min -
-
Gary Medel, jugador de la selección chilena y del Cardiff de la Liga Premier, envió a través de la red de microblogs el siguiente mensaje a sus compatriotas:
«Quisiera mandar todo mi apoyo y fuerza a todos los afectados de la zona norte de Chile. #FuerzaNorteDeChile»
Hace 5 h 11 min @MedelPitbull a través de twitter -
Este mapa muestra el epicentro del terremoto según lo registró el Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacífico (Pacific Tsunami Warning Center), con sede en Hawái.
BBC Mundo habló con Brian Shiro, geofísico del organismo:
«Hubo un tsunami que llegó a la costa de Chile, la mayor medición de tsunami que registramos en Chile unos 20 minutos después del terremoto principal fue de 2,1 metros. El tsunami causó daño considerable y miles de personas debieron ser evacuadas.
«Seguimos monitoreando el desplazamiento del tsunami en el océano. Imaginen una piedra que cae en una bañera y genera ondas en todas las direcciones. No es exactamente lo mismo pero es una imagen útil para entender un tsunami. Cuando la energía se libera en el océano tiende a viajar en dos direcciones.
«En este caso grandes cantidades de energía se desplazaron hasta la costa de Chile, y otra gran cantidad hacia el Océano Pacífico.
«Cancelamos hace varias horas las alertas de tsunami para América Central y América del Sur, pero aún tenemos una advertencia para Hawái.
«Esperamos que el tsunami llegue aquí a Hawái aproximadamente a las 13:00 GMT, no se espera que registre una altura de más de medio metro. La alerta está dirigida principalmente a nadadores y embarcaciones.
«No tenemos ninguna otra alerta de tsunami por el momento, pero si hay replicas fuertes podría potencialmente haber nuevas alertas».
El Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico emite boletines cada hora, que pueden verse en el sitio http://ptwc.weather.gov
Hace 5 h 21 min -
Hace 5 h 29 min
-
Los vuelos de LAN al norte de Chile siguen cancelados tras el #TerremotoEnChile, aeropuerto de Iquique con daños.
Hace 5 h 37 min por @BBC_DelosReyes, Ignacio de los Reyes, corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur a través de twitter -
La mitad de Iquique y Arica permanecen sin electricidad.
Hace 5 h 46 min -
El gobierno brasileño está a disposición para ayudar a nuestros hermanos chilenos en lo que sea necesario.
Hace 5 h 54 min por @dilmabr, Dilma Rousseff, presidenta de Brasil a través de twitter -
Unas 900.000 personas fueron evacuadas en distintas ciudades.
Hace 6 h 2 min -
La presidenta Michelle Bachelet acaba de abordar el avión de la Fuerza Aérea que la trasladará desde Santiago hasta el norte de Chile (foto: cortesía de TVN).
La mandataria se dirigirá primero a la región de Tarapacá.
La acompañan sus ministros de las carteras de Salud, Justicia, Transportes, Vivienda, Obras Públicas y Energía.
Hace 6 h 6 min Paula Molina a través de correo electrónico -
PDI envió más de 13 mil alertas de tsunami a teléfonos móviles mediante su app en apoyo a información entregada por SHOA y @onemichile
Hace 6 h 19 min @PDI_CHILE, Policía de Investigaciones de Chile a través de twitter -
Debido a la alerta de tsunami, que luego fue levantada, la gente en Iquique se dirigió a las zonas altas de la ciudad.
Hace 6 h 24 min -
Nicolás Rodríguez, gerente de aeropuertos de la aerolínea LAN, principal operador aéreo de Chile, dijo en conferencia de prensa que quienes perdieron vuelos serán reubicados en nuevos vuelos sin costo.
«El día de hoy hemos cancelado 23 vuelos esta mañana hasta el mediodía en Iquique, Antofagasta y Arica».
Rodríguez aclaró que se retomarán las operaciones a lo largo del día a medida que se normaliza la actividad en los aeropuertos.
Dijo que unos 4.500 pasajeros de la aerolínea se han visto afectados.
Hace 6 h 33 min -
BBC Mundo habló con Jessica Turner, geofísica del Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS por sus siglas en inglés, que tiene un departamento de monitoreo 24 horas.
«La magnitud que medimos fue de 8,2. El terremoto tuvo lugar a las 23:46 GMT el primero de abril. Registramos 30 réplicas hasta el momento, la mayor fue de 6,2 y tuvo lugar aproximadamente 10 minutos luego del sismo principal.
«El epicentro estuvo localizado a cerca de 95 km al noroeste de Iquique, creemos actualmente que la profundidad fue de unos 20 kms bajo el lecho marino».
Hace 6 h 36 min -
Bachelet declara zona de desastre en el norte de Chile
La presidenta de Chile decretó zona de catástrofe en Arica, Parinacota y Tarapacá tras el fuerte sismo de 8,2 que sacudió el norte de Chile. Se han confirmado 6 muertos. Escuche a la mandataria en BBC MundoHace 6 h 41 min -
Imágenes de la Televisión Nacional de Chile (TVN) muestran a bomberos tratando de controlar un incendio en el centro de Valparaíso.
Hace 6 h 54 min -
Los medios de comunicación chilenos informan que un avión de la Fuerza Aérea aterrizó en Iquique con personal de apoyo para restablecer el orden en la zona afectada.
Hace 6 h 59 min -
A través de la cuenta del Gobierno de Chile en Twitter ( @GobiernodeChile) la presidenta Michelle Bachelet aseguró que «el país ha enfrentado de buena manera la emergencia».
La mandataria también hizo un llamado a «mantener la calma y seguir instrucciones de autoridades».
Hace 7 h 14 min por @GobiernodeChile a través de twitter -
Ricardo Toro, el director de la Onemi (Oficina Nacional de Emergencias de Chile), acaba de dar nueva información sobre la situación en la zona afectada por el terremoto.
Esto fue lo que dijo:
«Los hospitales y otra infraestructura básica en la zona está volviendo a la normalidad».
«Se ha restablecido el 50% del suministro de electricidad en Arica e Iquique».
«Se han producido 55 réplicas del terremoto, seis de ellas percibidas por la población».
Hace 7 h 20 min -
El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Peñalillo, informó que se levantó la alerta de tsunami en todo el país.
Hace 7 h 25 min -
Hay una sexta persona muerta por el terremoto, informó el ministro del Interior de Chile, Rodrigo Peñalillo, en conferencia de prensa. Dijo que es una mujer y que el fallecimiento fue por causa de una caída.
Hace 7 h 33 min -
-
La presidenta Michelle Bachelet viaja a la zona afectada por el terremoto. Se espera que aborde un avión de la Fuerza Aérea a las 08:00 (hora local) para trasladarse a la ciudad de Arica junto a un grupo de ministros.
Hace 7 h 47 min -
La aerolínea chilena LAN anunció la cancelación de 33 vuelos hacia y desde Santiago, Antofagasta, Iquique y Arica. Así lo informó en un comunicado.
Hace 7 h 58 min -
También a través de Facebook, Juan David Ramírez López envía desde Colombia sus palabras de aliento:
«Un humilde saludo a aquellos que sufren directamente la tragedia, y a todos los que nos sentimos de una u otra forma afectados. Dios los guarde».
Hace 8 h 5 min Juan David Ramírez López a través de facebook -
Esta imagen de un incendio en la ciudad de Iquique fue tomada desde el piso más alto de un edificio durante una evacuación por la alarma de tsunami. Iquique está 1.800 km al norte de Santiago, en la costa del Pacífico sur.
Hace 8 h 14 min -
-
A las 04:24 (hora local) se registró otra réplica en Alto Hospicio. Fue de 4,5 grados en la escala de Richter.
Hace 8 h 22 min -
Las autoridades en Indonesia advirtieron que el país podría ser afectado por un pequeño tsunami tras el terremoto en Chile.
El portavoz de la agencia de manejo de desastres naturales del país, Sutopo Purwo Nugroho, indicó que el maremoto esperado podría ser de hasta medio metro de altura «y posiblemente afecte varias partes de Indonesia».
Hace 8 h 31 min -
Hace 8 h 33 min
-
La Oficina Nacional de Emergencias de Chile (Onemi) informa:
«El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, canceló la Alarma de Tsunami en el territorio nacional, exceptuando las localidades de: Arica, Pisagua, Iquique, Patache, Mejillones y Tocopilla«.
Agregó en el comunicado que emitió que 86.000 personas deben todavía «permanecer en las zonas de seguridad hasta nuevo aviso de las autoridades».
Hace 8 h 45 min -
Sismo en Chile no genera riesgo de tsunami en Colombia.
Hace 8 h 51 min @JuanManSantos, Juan Manuel Santos, presidente de Colombia a través de twitter -
El director de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Ricardo Toro, dijo sobre lafuga de reclusas en Iquique: «Efectivos de seguridad se encuentran trabajando para dar con su paradero».
Los medios de cominicación chilenos afirmaron que 39 ya han sido capturadas.
Hace 8 h 53 min -
Después de las 03:00 (hora local) se registró otro sismo de 4,7 grados en la escala de Richter en Iquique y una réplica de 5,0 en Alto Hospicio, cera de aquella ciudad, según informaron los medios comunicación chilenos.
Hace 8 h 59 min -
«En mi casa el muro se partió entero».
Testimonios tras el terremoto en Chile.
Hace 9 h -
A través de las redes sociales llegan palabras de solidaridad. En nuestra página en Facebook Héctor Pimentel Bonilla envió el siguiente mensaje desde México:
«A todos nuestros amigos chilenos… queremos que sepan que están en nuestras oraciones y en nuestro infinito deseo de que todos estén con bien!!!»
Hace 9 h 1 min Héctor Pimentel Bonilla a través de facebook -
Aquí está la lista que publicó el gobierno de los sitios donde se suspendieron las clases:http://www.gob.cl/2014/04/02/suspension-de-clases/
Hace 9 h 6 min -
De acuerdo a la evaluación realizada por los Comités Regionales de Operaciones de Emergencia, más de 900 mil personas se movilizaron a zonas de seguridad ante alarma de tsunami, según informó a través de Twitter la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI).
Hace 9 h 13 min @onemichile a través de twitter -
El Ministerio de Educación de Chile informó que luego de realizar un primer relevamiento de la información disponible, se procedió a suspender las clases en la gran mayoría del país, desde Arica hasta la Antártica.
Hace 9 h 24 min -
Así se ve la costa de Lima, Perú. Está completamente desierta por temor a un tsunami.
Hace 9 h 33 min -
En una cobertura ininterrumpida, la televisión chilena transmite las imágenes que registraron ciudadanos norteños durante el terremoto. Los videos caseros dan cuenta de las distintas reacciones de los ciudadanos frente al terremoto 8,2.
Algunos de los usuarios que siguieron grabando durante el evento llaman a la tranquilidad, otros optan por rezar mientras se escucha el temblor de los vidrios, cruje la madera y se balancean las lámparas del techo.
Otros intentan tomarse el temblor con alguna cuota de humor: «Que no pare el ritmo», se escucha decir a un joven que veía televisión antes del temblor.
Hace 9 h 45 min -
Las autoridades chilenas informaron que la cancelación de la alarma de tsunami se extiende también a la isla San Félix y al archipiélago de Juan Fernández.
Hace 9 h 54 min -
Chile: miles de evacuados tras fuerte sismo en el norte
Miles de personas fueron evacuadas de las ciudades y las áreas costeras en el norte de Chile tras el fuerte sismo de magnitud 8,2. Por el momento, las autoridades confirmaron la muerte de al menos 5 personas.Hace 10 h 3 min -
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) cancela la alarma de tsunami desde Antofagasta hasta Valparaíso. La alerta sigue vigente en la región de Arica, Parinacota y Tarapacá.
Hace 10 h 7 min -
Desde la UNAM en México, «Residente» de Calle 13 -en la imagen- mandó fuerza a Chile y Perú por el terremoto.
Lo mismo hizo el español Alejandro Sanz: “Otro terremoto de gran magnitud en Chile.Mucha fuerza mis hermanos queridos”.
Hace 10 h 27 min -
En redes sociales, Chile recibe los mensajes de cantantes y celebridades a raíz del terremoto. El reggatonero Don Omar, Tito el Bambino, Prince Royce y otros expresaron su apoyo al país pocas horas después del sismo.
“Deseo que la luz de El Todopoderoso ilumine a todas las familias damnificadas en estos momentos”, escribió Daddy Yankee.
“Hermanitas y hermanitos de #Chile, estoy con ustedes y al pendiente de todo.#FuerzaChile” fue el mensaje de Marco Antonio Solís.
También en twitter, la mexicana Julieta Venegas, mando toda su “buena energía para el Norte de Chile”.
Hace 10 h 33 min -
Efectivos de seguridad trabajaron a destajo para evacuar de sus viviendas -o, en este caso, de sus casas de acogida- a los residentes de Antofagasta.
Hace 10 h 45 min -
«En 2010, después del terremoto, se especuló que Bachelet dilató la decisión de entregar el orden a los militares debido a la memoria que Chile tiene del régimen de Pinochet. Sus exministros sin embargo, dicen que se confió en que Carabineros podría controlar la situación y que se estimó que en un primer momento no había suficientes efectivos militares en la zona para cumplir esta labor».
Hace 10 h 56 min Paula Molina, colaboradora de BBC Mundo en Chile a través de correo electrónico -
Ante la rápida reacción de la presidenta Bachelet se recuerda que tras el terremoto y tsunami de 2010, que ocurrió en los últimos días de su primer gobierno, la mandataria fue cuestionada por no haber aprobado inmediatamente el estado de excepción en el sur del país, donde se registraron saqueos a tiendas y supermercados, incendios y desórdenes.
Hace 11 h 9 min -
Ya estamos todos evacuados y bien en ciudad de Arica aunque hubo derrumbes en construcciones de adobe en el centro de la ciudad. Alarmas funcionaron bien y la gente sabia donde ir.
Hace 11 h 23 min Karla Chandía Villar a través de facebook -
Como explica Paula Molina, según la Constitución chilena, las Fuerzas Armadas sólo pueden emplearse en actividades de seguridad interior a partir de un Decreto Supremo Presidencial que establece el Estado de Excepción de Catástrofe.
«A cinco horas del terremoto del norte de Chile, la presidenta Bachelet declaró el estado de catástrofe, por el cual el orden público quedó a a cargo de funcionarios militares designados por la autoridad política en las regiones más afectadas por el terremoto chileno», subraya la periodista.
Según informó Bachelet, el control del orden público quedará a cargo del general de Ejército Miguel Alfonso Bellet, en la Región de Arica y Parinacota y del general de la Fuerza Aérea Arturo Merino en la Región de Tarapacá
Hace 11 h 38 min -
Se han registrado al menos 20 réplicas tras el terremoto que hasta ahora deja un saldo de cinco muertos, varios heridos y daños en viviendas y algunas caletas pesqueras.
Según la página del Centro Nacional Sismológico de la Universidad de Chile, la mayoría de las réplicas ha tenido magnitudes superiores a 5, lo que mantiene en suspenso a las miles de personas que habitan las ciudades de Iquique, Antofagasta, Arica, Calama y muchas otras.
Hace 11 h 54 min -
México ha descartado cuaquier daño por el sismo en Chile.
En su cuenta de Twitter Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil (organismo encargado de atender emergencias naturales) dijo que no hay afectaciones a costas mexicanas por un eventual tsunami.
02.04.14 Alberto Nájar, periodista de BBC Mundo en México a través de correo electrónico -
Nueva réplica de terremoto: grado 6 en Iquique. Sismos han producido numerosos incendios. Autoridades llaman a no hacer uso de velas.
02.04.14 @DanielCastell a través de twitter -
La zona de catástrofe supone un estado de excepción constitucional que permite tomar medidas extraordinarias para restablecer normalidad en la zona.
Asimismo, Bachelet agradeció los llamados que ha recibido de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; de Perú, Ollanta Humala y delembajador de Brasil.
02.04.14 -
La presidenta chilena Michelle Bachelet decretó zona de catástrofe para Arica, Parinacota, Tarapacá.
El corresponsal de BBC Mundo Ignacio de los Reyes señala además que la mandataria viajará este miércoles a la región más afectada.
02.04.14 -
Residentes de Iquique, la ciudad más cercana a la zona afectada por el terremoto, salieron de sus viviendas por temor a las réplicas.
02.04.14 -
Paula Molina, colaboradora de BBC Mundo, informa desde Chile que la autoridad canceló la alerta de tsunami sólo en extremo sur del país, desde Puerto Chacabuco, en Región de Aysén, hasta el territorio antártico chileno.
Según las autoridades, no se han reportado saqueos ni situaciones de desorden público, pero 100 efectivos de fuerzas especiales y 30 gendarmes volarán desde la capital, Santiago, a reforzar la seguridad en la ciudad de Iquique, la más cercana al epicentro del terremoto.
Están suspendidos los vuelos hacia las ciudades norteñas de Arica, Iquique y Antofagasta mientras dure alerta de tsunami, ya que el personal debe responder a la instrucción de evacuación que rige para casi todo el país.
02.04.14 -
Esta fotografía fue tomada por un sociólogo en el Museo de Memoria del Terremoto de Kobe, en Japón, y sirve para explicar la diferencia de energía liberada por terremotos de distinta magnitud.
02.04.14 -
Aunque se trata de dos terremotos de gran magnitud, existe una gran diferencia entre la energía liberada por el terremoto 8,2 de esta noche y el terremoto 6,7del 16 de marzo en la misma zona, ya que la escala es exponencial.
«La energía liberada por un terremoto 7,8 respecto de un 6,8 es 30 veces mayor. Pero de un 8,8 respecto de un 6,8 es 30 multiplicado por 30. O sea, cerca de mil», le explicó a BBC Mundo la sismóloga de la Universidad de Santiago, Paulina González.
«Si haces la relación, por dos puntos en la escala de Richter tiene aproximadamente mil veces de mayor energía«, agrega González.
02.04.14 -
El gobierno de Chile confirma la muerte de 5 personas en Iquique y Alto Hospicio por infarto y aplastamiento #TerremotoenChile
02.04.14 por @BBC_DelosReyes, corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur, a través de twitter -
El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) de Ecuador señala que «no se han registrado perturbaciones en la costa continental ecuatoriana, una vez que se ha cumplido el tiempo estimado de arribo de las mismas», tras el terremoto ocurrido en Chile.
Según las autoridades, no existe riesgo de inundación en zonas costeras ecuatorianas, como lo informa Paúl Mena Erazo, de BBC Mundo en Ecuador.
02.04.14 -
El corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur, Ignacio de los Reyes, informa que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, comparecerá en televisión en 20 minutos.
02.04.14 -
¡ÁNIMO CHILENOS! desde El Salvador les mando palabras de apoyo…y no solo palabras si hacen colectas de suministros y donaciones pues yo les mando lo que este a mi alcance.
02.04.14 Toño Carabantes Hernandez a través de facebook -
Residentes de la localidad de Talcahuano intentan poner sus bienes a salvo, ante la alerta de tsunami.
02.04.14 -
El Ministro del Interior chileno, Rodrigo Peñailillo confirmó que 300 internas se fugaron de la cárcel local de Iquique tras el terremoto.
A raíz de esta situación, se anunció el despliegue de 100 efectivos de fuerzas especiales hasta la ciudad y se instruyó a las Fuerzas Armadas chilenas a que, en coordinación con Carabineros y con supervisión de Intendencia, «coordinen la mayor tranquilidad y seguridad a todos los habitantes».
Tras el terremoto y tsunami de 2010 en Chile, se produjeron saqueos y problemas de orden público en la ciudad de Concepción y la autoridad fue criticada por no haber recurrido con mayor celeridad al apoyo de Fuerzas Armadas para resguardar la seguridad en la ciudad.
02.04.14 Paula Molina, colaboradora de BBC Mundo en Chile a través de correo electrónico -
Las autoridades locales confirman al menos 2 muertos y 3 heridos graves por#terremotoenChile, la preocupación ahora son ancianos y enfermos
02.04.14 por @BBC_DelosReyes, corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur, a través de twitter -
Según el corresponsal de BBC Mundo en Colombia, Arturo Wallace, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de ese país suramericano descartó la posibilidad de tsunami en las costas colombianas.
La Unidad basó sus proyecciones en la información suministrada por el Observatorio Sismológico del Sur Occidente (Osso), basado en la ciudad de Cali.
02.04.14 -
Según el reporte oficial, el tsunami está compuesto por una sucesión de olas de distinta altura y alcanzará desde el norte hasta el extremo sur de Chile en forma sucesiva y con intensidad variable hasta las 4 de la madrugada hora local, cuandollegará a la Base Prat en la Antártica chilena, incluyendo las costas del Archipiélago de Juan Fernández e Isla de Pascua.
02.04.14 -
La Onemi informó a través de su cuenta de Twitter, que el ministro del Interior de Chile, Rodrigo Peñailillo, entregó un balance, en el que dijo que la alarma de tsunami se mantendrá por lo menos durante las próximas seis horas.
La Onemi reiteró «el llamado a permanecer en la zona de seguridad y estar atentos a la información oficial».
02.04.14 -
A todos nuestros AMIGOS CHILENOS… queremos que sepan que están en nuestras oraciones y en nuestro infinito deseo de que TODOS estén con BIEN…!!!
02.04.14 Héctor Pimentel Bonilla a través de facebook -
La alerta de tsunami sigue en efecto en Chile, al menos por las próximas seis horas, fuerzas de emergencia volando a la zona más afectada
02.04.14 por @BBC_DelosReyes, corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur, a través de twitter -
02.04.14
-
Hashtags como #PrayForChile o #FuerzaArica dominan Twitter en Chile.
Numerosos artistas y deportistas mandando su apoyo a las zonas afectadas a través de las redes sociales.
02.04.14 -
La imposibilidad de predecir un terremoto
Decenas de temblores en el sur de California en pocas horas reavivaron el temor al «Big One», el gran terremoto que se espera en las cercanías de la falla de San Andrés. Pero la ciencia no ha podido elaborar un sistema certero de previsión sísmica.02.04.14 -
El alcalde de Arica, Salvador Urrutia, dijo a través de los medios de comunicación, que el suministro de agua está funcionando, pero no el de electricidad.
Por su parte la aerolínea LAN suspendió los vuelos a Arica e Iquique.
02.04.14 -
El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico, de la Administración Nacional Oceonográfica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA), publicó el mapa de la magnitud del sismo en la costa de Chile.
Se encuentran en alerta de tsunami Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá. Y se advierte que tendrá efecto en Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Mexico y Honduras.
02.04.14 -
«Siete réplicas con magnitudes de hasta 5,4 se han registrado en el norte de Chile desde el terremoto 8,2 mientras la población continúa evacuando el borde costero de todo el país sudamericano», informa desde Chile Paula Molina, colaboradora de BBC Mundo.
En el puerto de Valparaíso, bomberos y radiopatrullas advirtieron a la gente de la alerta de tsunami. Vecinos y turistas evacuaron hacia las zonas altas de la ciudad y los buques de la Armada, siempre visibles en el puerto, avanzaron mar adentro, informa en su cuenta de twitter el diario “El Mercurio” de Valparaíso.
En el territorio insular chileno, en Isla de Pascua, los habitantes ya evacúan el sector costero, según reporte de Carabineros. Lo mismo ha hecho toda la población del Archipiélago de Juan Fernández.
02.04.14 -
Las autoridades locales informan a los medios locales que la evacuación se realiza sin dificultades y en calma. La televisión chilena transmite las imágenes de ciudadanos chilenos que evacúan las zonas costeras a lo largo de todo el territorio nacional. Algunos de ellos utilizan sus vehículos, pese a que la recomendación de las autoridades es hacerlo a pie.
02.04.14 -
Los ciudadanos salieron a las calles, como se puede apreciar en esta imagen tomada en las cercanías de un hospital en Antofagasta.
02.04.14 -
En Ecuador, el presidente Rafael Correa anunció a través de su cuenta en Twitter del cambio de alerta roja a alerta naranja para las costas ecuatorianas tras terremoto ocurrido en Chile. «De todas formas a estar atentos en perfil costanero«, señaló el mandatario.
Se espera que las primeras olas producto del terremoto en Chile lleguen a Ecuador alrededor de las 21:15 hora local, según informa Paúl Mena Erazo, de BBC Mundo en Ecuador
02.04.14 -
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública(Onemi) le dijo a la BBC en Washington, que la ruta A16, fuera de la ciudad de Iquique está cerrada por escombros en las laderas. También han verificadoderrumbes parciales entre las localidades de Putre y General Lagos.
02.04.14 -
De acuerdo a la colaboradora de BBC Mundo, Paula Molina, las autoridades no reportan víctimas, ni grandes daños en infraestructura a raíz del terremoto. Según el subsecretario del interior de Chile, Mahmud Aleuy, la mayor dificultad que se presenta es el congestionamiento producido por el desplazmaiento de la gente a zonas seguras, especialmente en las ciudades más pobladas del norte.
02.04.14 -
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, monitorea la situación desde La Moneda, según el gobierno. Su gestión del terremoto y tsunami de 2010, pocas semanas antes de terminar su primer mandato, es todavía objeto de críticas entre sus opositores.
Aunque la evacuación se está realizando de manera ordenada, con casi el 100% concluida en varias localidades, se produjeron algunos cortes y congestionamiento en las rutas de las zonas costeras. Además, trabajadores de la zona de Talcahuano denunciaron que sus superiores no les permitieron abandonar sus puestos de trabajo para sumarse a la evacuación, como pidieron las autoridades.
02.04.14 por Ignacio de los Reyes, Cono Sur -
¿Por qué ha habido 400 temblores en el norte de Chile?
Los sismos en el norte del país, varios de ellos imperceptibles, han aumentado el temor de la población de que se produzca un terremoto. ¿Qué está pasando? ¿Hay motivo para alarmarse? BBC Mundo se lo preguntó a los expertos.02.04.14 -
La Oficina Nacional de Emergencias de Chile solicitó evacuar preventivamente el borde costero de la región de Arica y Parinacota y Tarapacá por posible tsunami.
Imágenes de la televisión local mostraban una evacuación tranquila en la ciudad de Antofagasta.
En Arica los hospitales funcionan con normalidad, a pesar de que el 30% de la ciudad está sufriendo cortes eléctricos. Las autoridades informaron de un ingresado por datos menores.
El mes pasado, más de 100.000 personas fueron evacuadas en la misma región, tras un terremoto de magnitud 6,7.
02.04.14