Por qué en Jujuy, ganar con el 23% real del padrón no es gobernar, y cómo la LLA pisa el acelerador rumbo a 2027 mientras el PJ se desangra en cámara lenta
El domingo dejó cifras. Pero más que números, dejó señales. Y en política, lo que importa no es lo que se dice, sino lo que los datos silenciosamente gritan. Con el 98% de las mesas escrutadas, la elección legislativa provincial en Jujuy dejó un mapa donde el oficialismo, aun ganando, quedó desnudo ante una nueva realidad: es pato rengo, sin margen real para imponer agenda.
Un repaso numérico (y brutal)
- Padrón total: 598.408 votantes habilitados.
- Sufragios emitidos: 383.468 → 64,08% del padrón, es decir, ausentismo del 35,9%.
- Votos en blanco: 22.346 (6,18% del total de votos válidos).
- Votos nulos: 9.000 (2,29%).
- Votos positivos totales (afirmativos): 361.122
Con estos datos, podemos observar que la lista ganadora, Frente Jujuy Crece, encabezada por el gobernador Carlos Sadir (bajo la sombra de Gerardo Morales), obtuvo 138.123 votos, que equivalen a 38,25% de los votos afirmativos, pero solo al 23,07% del total del padrón.
Es decir, el oficialismo gobierna con la legitimidad de apenas 2 de cada 10 jujeños, mientras que el 64% no lo votó (ausentismo, votos a otras fuerzas o en blanco/nulos). Con esta realidad, ganar es apenas una ilusión de poder.
🟣 La ola violeta libertaria: menos estructura, más convicción
La Libertad Avanza quedó en segundo lugar, con 75.643 votos, un 20,95% de los votos afirmativos, lo que representa un 12,64% del padrón total. Un dato demoledor para un partido nuevo, sin aparato estatal, sin intendentes ni colectoras. Y logró 7 bancas.
¿Qué significa esto? Que donde pisa, lo hace con peso real. En todas las principales ciudades del interior (San Pedro, Libertador, Palpalá, Perico, y San Salvador), la LLA ganó o salió segunda, y sus candidatos hoy gobiernan el relato político del futuro. Si en una elección legislativa ya lograron eso, ¿qué pasará en 2027 cuando pongan en juego intendencias y la gobernación?
🟥 El peronismo: tres escaños para el dinosaurio herido
El PJ se aferró a su respirador artificial en los Valles. Logró 39.108 votos (10,83% afirmativos), apenas un 6,53% del padrón total, con 3 bancas que no disimulan la tragedia.
Esto significa que el peronismo está reducido a una trinchera emocional, con pocas ideas frescas, y liderazgo ausente. Si no reorganiza su doctrina y rejuvenece sus liderazgos, quedará absorbido o liquidado por la LLA en el 2027.
⚠️ Un gobernador sin blindaje: la mayoría legislativa no alcanza
Aunque retuvo 12 bancas (6 propias + 3 del PJ + 3 aliados), el oficialismo perdió 6 y sufrió el ingreso de voces críticas: 7 libertarios, 3 peronistas que no responden al Sadirismo, y 2 de la izquierda. La cámara ya no será un cuartel general: será una trinchera donde cada ley costará sangre y poder.
🎭 ¿Quiénes pierden el juego?
- Todos los partidos que no superaron los 30.000 votos: el 65% de las listas, un cementerio de sellos sin masa crítica.
- El oficialismo, que ganó la elección pero perdió el mandato popular.
- El PJ, que solo conserva retazos.
- La idea de que con “colectoras infinitas” se eterniza un sistema. Hoy, el electorado las castigó con el látigo de la indiferencia.
🏁 ¿Quién se consolida hacia 2027?
La Libertad Avanza, sin lugar a dudas. Con su 21% actual y presencia en todo el territorio, es el único espacio en fase expansiva. Lo que hoy es músculo legislativo, mañana será candidatura provincial.
El oficialismo quedó reducido a un cascarón administrativo. Tiene la lapicera, pero le falta tinta. En su bastión más férreo, solo logró el 23% del padrón. En una empresa, eso se llama pérdida de capital político.
🎯 Conclusión: El ausentismo, el verdadero vencedor
215.000 jujeños no votaron.
Ese vacío grita más fuerte que todos los discursos. Nadie encendió el fuego de la esperanza.
¿Qué partido lo hará antes de 2027?
Ese será el próximo gobernador.