Urtubey aseguró que el peronismo debe volver a relacionarse con la sociedad

 Urtubey aseguró que el peronismo debe volver a relacionarse con la sociedad

Juan Manuel Urtubey se reunió con jóvenes referentes peronistas de todo el país, en Pilar, para conmemorar el día del militante y convocó a todos a resignificar la militancia política en la Argentina. «Tenemos que ir a los problemas reales de la gente» señaló.

El gobernador de Salta fue recibido por el concejal de Pilar, Federico Achával, en el Club Argentinos de Del Viso quien agradeció la presencia de Urtubey, «un dirigente que siempre se ha mantenido dentro del peronismo» y coincidió en que «hay que seguir trabajando por los que necesitan una Argentina justa y soberana».

Urtubey brindó por tantos militantes que hoy no están, tras lo cual recordó que «lo que conmemoramos es la voluntad de un líder de hacerse cargo de su responsabilidad frente a la historia y de miles y miles de militantes que tomaron la decisión de seguir adelante para seguir con Perón por una Argentina mejor».

“Hoy”, expresó Urtubey, «empecé temprano, a la mañana, en Benito Juárez recorriendo el museo de la militancia. El peronismo, a través de ese museo, lo que busca es recordar la historia de militantes de ese pueblo. Hablar del día de la militancia y de un museo es todo un desafío de cómo hacer para que la militancia no sea un recuerdo».

En ese sentido, consideró necesario pensar «cómo hacemos para que el peronismo sea ese movilizador social” y remarcó: “Lo que nosotros tenemos que hacer es construir un proyecto colectivo en serio que no se hace por contradicción. Debemos ser facilitadores de que ese proceso pueda darse en toda nuestra amada Argentina».

Para el gobernador de Salta «el gran desafío es entender que está pasando algo en el mundo. La gran virtud de Perón fue haber sido un hombre que supo leer qué estaba pasando en la realidad cuando era mucho más difícil. El estaba viendo lo que se venía en el mundo. Tenía una gran mirada anticipatoria».

«No vuelve más la lógica de organización social sobre la que se paró el peronismo hace 70 años, el peronismo debe comprender eso», reclamó Urtubey al tiempo que manifestó que «lo estructural, en términos de reconstrucción, es entender lo que reclama el mundo moderno «. «Hay que resignificar la militancia política en la Argentina, tenemos que ir a los problemas reales de la gente, dejando de pensar que solamente tiene sentido en la organización política electoral».

«Militancia ya no va a ser repartir boletas, militancia va a ser golpear la puerta y saber que está pasando con ese adolescente que no está hablando con sus padres y meterlo en un círculo virtuoso donde se sienta parte, como en un club como este donde estamos reunidos», sostuvo Urtubey.

«Estoy pensando cómo hacemos para construir algo que le sirva a la gente», insistió Urtubey y convocó a todos a la reconstrucción del peronismo indicando que «no se trata de poner a un tipo más joven que el anterior y que haga exactamente lo mismo».

«No hay muchos tiempo más para esperar. Lo que necesitamos es tener gente que entienda la cabeza de la gente de este siglo». Urtubey también consideró que «esto no se construye más de arriba para abajo, esto se construye desd e el entramado, desde la red que construya un peronismo que sea competitivo. Lo que tenemos que hacer, como bien nos enseñara el General es tomar de nuestra mochila el bastón de mariscal».

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.