Velázquez rompe 10 años de injusticia laboral: el 80% de los municipales de La Quiaca tendrá recategorización y pase a planta

Velázquez rompe 10 años de injusticia laboral: el 80% de los municipales de La Quiaca tendrá recategorización y pase a planta

En el marco del Día de la Soberanía Nacional, pero con la mira puesta en la soberanía laboral puertas adentro del municipio, el intendente Dante Velázquez anunció una de las decisiones más fuertes de su gestión:
la recategorización masiva y el pase a planta de la gran mayoría de los empleados municipales de La Quiaca.

Ante los medios de comunicación, el gabinete y el pleno del Concejo Deliberante, el mandatario recordó que desde el 10 de diciembre de 2023, día en que asumió, se propuso revertir lo que definió como una “injusticia social muy fuerte” hacia la planta municipal:

“Hace más de 10 años que no había recategorización y menos se podía hablar de pase a planta permanente. Algunos casos aislados se resolvieron por cuestiones políticas, pero la inmensa mayoría quedó postergada. Hoy venimos a saldar esa deuda”.

WhatsApp Image 2025 11 20 at 13.29.04 2 1

Velázquez explicó que, tras un trabajo técnico con Hacienda, Asesoría Legal y Contable y múltiples gestiones ante el Gobierno de la Provincia, se resolvió avanzar aplicando los parámetros de la Ley 3161 y del Decreto 3030, que regula la situación de los trabajadores municipales en todo Jujuy:

“Más del 78%, casi el 80% de la planta, va a ser recategorizada. Y quienes estén en condiciones, conforme al Decreto 3030, tendrán el pase inmediato a planta permanente en categoría 1”.

El intendente reconoció que la medida tiene impacto en las finanzas del municipio, pero sostuvo que era impostergable:

“Sabemos que las finanzas no son buenas ni en La Quiaca ni en Jujuy, pero no podíamos seguir mirando para otro lado mientras compañeros seguían cobrando 450, 500, 600 mil pesos en promedio. Era una historia muy triste. Teníamos que tomar decisiones”.

Visiblemente emocionado, Velázquez dedicó un tramo de su discurso a los trabajadores:

“A todos los empleados municipales, sin distinción, les pido disculpas y perdón por la demora. La palabra empeñada está cumplida. Siempre les dijimos a ustedes y a los gremios que las medidas iban a llegar. Hoy podemos anunciarlo con responsabilidad”.

También valoró el diálogo con el Gobierno Provincial, al que ya se le comunicó formalmente la decisión, y confió en que se avance hacia una nueva ley de coparticipación que fortalezca a los municipios.

  Flexibilización para nadie: la reforma laboral llega tarde a un país que ya compite contra robots chinos

Un Concejo Deliberante alineado con la justicia social

La presidenta del Concejo Deliberante, Mirta Moscoso, tomó la palabra para destacar que el cuerpo legislativo prestó el acuerdo necesario para que la medida se materialice:

“Esta no es una decisión demagógica, sino un acto de justicia para trabajadores postergados por muchos años. Ejecutivo y Legislativo venimos trabajando en forma silenciosa, con diálogo respetuoso y madurez política, para llegar a logros como este”.

Moscoso subrayó que durante dos años el Concejo acompañó la gestión del Intendente con una mirada centrada en “lo válido y positivo para el empleado municipal” y que el anuncio es la evidencia concreta de ese camino compartido.

WhatsApp Image 2025 11 20 at 13.29.12 1

Una medida que se hará efectiva en enero

Velázquez precisó que la recategorización y los pases a planta se harán efectivos a partir del 1 de enero de 2026, tras cumplir los trámites administrativos correspondientes. Hasta entonces, se continuará trabajando en la notificación y ordenamiento interno de cada caso.

El intendente cerró la conferencia con un mensaje directo a la familia municipal:

“El trabajo está hecho. Lo construimos entre todos, con paciencia, tolerancia y esperanza. A partir de ahora, los empleados municipales de La Quiaca tendrán más previsibilidad y seguridad. Hemos cumplido con nuestra obligación primaria”.

Con este anuncio, la gestión de Dante Velázquez marca un hito en la historia laboral de la ciudad, instalando la idea de que la soberanía también se ejerce cuando el Estado ordena, reconoce y dignifica a sus propios trabajadores.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *