“¿Y si el cambio lo programamos nosotros?” — Pascuttini escuchó a jóvenes en Perico y lanzó una mesa para leyes de la economía del conocimiento

“¿Y si el cambio lo programamos nosotros?” — Pascuttini escuchó a jóvenes en Perico y lanzó una mesa para leyes de la economía del conocimiento

Perico. El candidato a diputado nacional por el Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascuttini, se sentó hoy a conversar con jóvenes de la ciudad para poner sobre la mesa dos ideas-faro: cerrar la brecha digital que divide generaciones en un mismo territorio y poner a la juventud en el centro de un modelo productivo que agregue valor a lo que Jujuy ya produce.

En el encuentro, los y las asistentes plantearon sentirse “invisibles para la política”. La respuesta fue concreta: se acordó instalar en Perico una mesa de trabajo permanente para co-crear proyectos de ley nacionales que impulsen la industria del conocimiento y su derrame sobre las cadenas primarias (agro, minería, turismo, logística), con foco en empleo formal y valor agregado.

Los ejes que surgieron del diálogo

  • Formación con salida laboral: capacitación técnica rápida (programación, datos, diseño, mantenimiento tecnológico) articulada con pymes y cooperativas locales.
  • Empleo joven y primer trabajo tech: incentivos a empresas que contraten talento local y radiquen equipos en el interior.
  • Innovación aplicada: usar software, automatización y datos para mejorar productividad en agro, metalmecánica, textil, logística y turismo.
  • Emprendimientos y exportación de servicios: facilidades para facturar al mundo desde Jujuy, con acompañamiento legal y financiero.
  • Conectividad para eliminar la brecha digital: infraestructura de internet de alta calidad en barrios y zonas rurales, con prioridad educativa y productiva a cargo de cooperativas vecinales.

Pascuttini remarcó que el motor del salto de calidad no está “en las puertas de Buenos Aires”, sino en la capacidad de las y los jóvenes jujeños y en la humildad de los mayores para aprender y acompañar. Su equipo destacó que la campaña se construye “de abajo hacia arriba”, con instancias de escucha y compromisos verificables.

  El RENATRE realizará los pagos por prestación por desempleo del 5 al 19 de septiembre

Próximo paso

La mesa de trabajo quedará formalizada en Perico y comenzará a ordenar propuestas en cuatro capítulos: Conectividad, Formación, Empleo Joven y Valor Agregado. El objetivo es convertirlas en proyectos legislativos y programas piloto que puedan replicarse en toda la provincia.

El mensaje que quedó flotando en el auditorio fue simple y potente: “Si el futuro es digital, que también sea jujeño.”

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *