«La Quiaca Renace: Dante Velázquez y el Sueño de un Corazón Andino que Late para el Mundo»

«La Quiaca Renace: Dante Velázquez y el Sueño de un Corazón Andino que Late para el Mundo»

El viento de La Quiaca trae historias de lucha, de caminos recorridos y de sueños que no se rinden. Al cierre de un año desafiante, la figura del intendente Dante Velázquez emerge como un faro en medio de una Puna que reclama su lugar en el concierto del mundo. Su gestión, marcada por un esfuerzo titánico a pesar de las dolencias que enfrenta, se consolida como un ejemplo de compromiso inquebrantable con un proyecto que busca devolverle a esta ciudad su esplendor ancestral y convertirla en el verdadero corazón del mundo andino.


Un Plan Maestro que Rescata el Futuro

Velázquez no gobierna para el presente; su mirada está puesta en las próximas generaciones. Este año, su administración dio forma al ambicioso Plan Pluvial Maestro, una obra estratégica con una inversión de 900 millones de pesos, resultado de un año de evaluaciones, mensuraciones y un trabajo incansable junto a su equipo.

WhatsApp Image 2024 12 27 at 19.24.23
Plan Maestro Pluvial para la ciudad de La Quiaca – Dante Velázquez hace entrega al Ing. Edgardo Sosa de la Dirección Provincial de Recursos Hídricos de Jujuy

«Esta no es solo una obra de infraestructura, es la base para construir un futuro», afirma el mandatario con el brillo de quien ve más allá del horizonte. Este plan permitirá desarrollar una infraestructura que habilite asfaltos, crecimiento urbano, una zona franca, hotelería de primer nivel, un polo educativo tecnológico y un centro cultural en el corazón del corredor transversal. Sin embargo, Velázquez ha mostrado su preocupación por el ritmo lento con que desde la provincia se avanza en el desarrollo de la zona franca. “Esta es una oportunidad clave para la región, pero no se están colmando las expectativas. Por eso, me ofrezco a mediar y gestionar para impulsar su funcionamiento y maximizar sus beneficios para la comunidad local y regional”, afirmó. «La Quiaca no solo debe ser el centro de Jujuy, debe ser el centro de la región andina», proclama.


Un Líder que Une Fronteras

Con una visión inquebrantable de integración regional, Velázquez recorrió miles de kilómetros por Bolivia y Chile, tejiendo alianzas que apuntalan un proyecto de emancipación económica. «La geopolítica no es una teoría, es acción», reflexiona. Su entusiasmo contagió a pueblos y alcaldías, convencidos de que el desarrollo no ocurre en soledad, sino en redes estratégicas que conectan localidades, culturas y economías.

La reciente firma del acuerdo Mercosur-Unión Europea, celebrado por el presidente Javier Milei, es para Velázquez un paso crucial en esta dirección. «Es un puente que debemos cruzar, una oportunidad para que municipios como el nuestro se conviertan en motores del despegue territorial», asegura con convicción. Sus palabras no solo inspiran, son una predicación que se refleja en su incansable accionar.


Cultura, Turismo y Resiliencia: La Quiaca Atractiva

Este 2024, La Quiaca vibró al ritmo de la milenaria Manka Fiesta, celebrada en un escenario internacional que destacó la riqueza cultural de la región. «La cultura no es solo un espectáculo, es nuestra identidad y nuestra fortaleza», dice Velázquez, quien impulsó además mejoras en el mercado local y el hotel de turismo, piezas clave para hacer de La Quiaca un destino competitivo y atractivo.

El intendente también avanzó en un anhelo histórico de los quiaqueños: la construcción del Polideportivo de la Juventud Católica, un emblema de generaciones que encuentra en esta obra un espacio para crecer, competir y soñar. «Estas obras no son solo ladrillos, son esperanza», afirma emocionado.


Humanismo en Acción: Un Compromiso con el Prójimo

Velázquez, de extracción peronista, se define como un hombre de profundas convicciones humanistas. Sus acciones reflejan un desapego material que resalta en una época donde la política parece perder sus valores. Historias de vecinos a quienes ha ayudado personalmente, cediendo incluso lo propio, son testimonio de su conexión genuina con la gente.

«La política no es un pedestal, es un servicio», repite como un mantra. Este enfoque lo ha llevado a transformar desafíos en oportunidades, mostrando que en la solidaridad y la empatía están las claves para construir una comunidad más justa.


Un Faro Geopolítico en la Puna

En un territorio donde las miradas suelen ser cortas, Velázquez lucha por derribar las anteojeras de la crítica inmediata. Es un precursor de la perspectiva geopolítica en una provincia que históricamente ha sido faro cultural, y cree fervientemente que el desarrollo de la región comienza en las localidades.

«La Puna tiene las llaves doradas de su superación en su historia y su resiliencia. Mi misión es mostrarle a nuestro pueblo que podemos ser protagonistas en el escenario mundial», declara con la firmeza de un líder que no se rinde ante las dificultades.


Reflexión y Esperanza: Hacia un 2025 de Crecimiento

Al cierre del año, Dante Velázquez mira hacia el futuro con la serenidad de quien sabe que está construyendo algo más grande que él mismo. «La Quiaca no es solo una ciudad, es un símbolo. Cada obra, cada paso, es un mensaje para nuestra gente: juntos podemos recuperar nuestro esplendor», reflexiona.

El intendente concluye con una observación cargada de profundidad y esperanza: «Esto podemos hacerlo entre todos, pero más aún quienes tenemos mayores responsabilidades. Por ello, se debe exigir mayor respeto, más solidaridad, más humildad, más autocrítica, no solo de pensamiento y de boca, sino de corazón, más empatía. El desafío es grande, no solo para La Quiaca, sino para Jujuy, que está en el corazón de América y cada vez desafía a integrarse definitivamente en ese contexto y a la altura de las circunstancias que estos tiempos exigen.»

Una Quiaca que Inspira

La gestión de Dante Velázquez no solo es política, es un ejemplo de resiliencia, liderazgo y visión de futuro. En un tiempo donde la confianza en la política está devaluada, su entrega incondicional a un proyecto de transformación integral demuestra que, con amor por el pueblo y trabajo constante, es posible devolverle a La Quiaca el lugar que merece en la historia y en el mundo.

¿Qué opinás sobre el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *