Redacción Perico Noticias: La Ciudad de Buenos Aires, históricamente bastión del macrismo y de la centroderecha, está experimentando una transformación electoral profunda. Leandro Santoro, el candidato peronista, encabeza la intención de voto con un sólido 38,3%, superando al libertario Ramiro Marra, quien, tras su ruptura con La Libertad Avanza, queda en una posición vulnerable con un 23,6%.
Pero el dato más impactante de esta encuesta no es solo el crecimiento del peronismo en el distrito, sino la debacle de Juntos por el Cambio, que con todos sus candidatos sumados no logra recuperar la centralidad que ostentó durante casi dos décadas. Laura Alonso, exfuncionaria del macrismo, apenas alcanza un 10,3%, quedando en un tercer lugar que expone la crisis interna del PRO y sus aliados.
El derrumbe de la coalición que dominó CABA durante los últimos 16 años es evidente: el voto se fragmenta, los libertarios disputan su espacio sin Milei como eje de tracción, y el peronismo aprovecha la oportunidad de crecer en el distrito más adverso que ha enfrentado históricamente.
Juntos por el Cambio: del dominio absoluto a la irrelevancia electoral
Lo que hasta hace poco parecía impensado ahora es una realidad palpable: Juntos por el Cambio ya no es la fuerza hegemónica en la Ciudad de Buenos Aires. Con la salida de Mauricio Macri de la escena electoral y la falta de un liderazgo claro dentro del PRO, los votantes han comenzado a migrar hacia otras opciones, dejando a la coalición en una crisis sin precedentes.
El 10,3% de Laura Alonso es un reflejo de la descomposición del PRO y sus aliados en la ciudad. La falta de renovación, las disputas internas y la crisis de identidad tras el ascenso de Milei han dejado a JxC sin rumbo claro.
Los votantes que alguna vez vieron en el PRO una alternativa de gestión efectiva y modernizadora, hoy parecen haberse dividido entre los libertarios y el peronismo renovado, dejando a la estructura tradicional sin capacidad de absorber el desencanto ciudadano.
Ramiro Marra, el libertario huérfano: ¿hasta cuándo resistirá sin partido?
La otra gran incógnita de esta encuesta es el futuro de Ramiro Marra, quien, sin el respaldo de La Libertad Avanza, mantiene un considerable 23,6%, pero sin la estructura que le permitió alcanzar notoriedad en la última elección.
📌 El dilema de Marra es evidente:
1️⃣ No cuenta con el aparato partidario de LLA, lo que puede restarle presencia territorial y capacidad de financiamiento.
2️⃣ Sin el arrastre de Milei, debe construir su propio liderazgo en un espacio donde los libertarios están altamente fragmentados.
3️⃣ El votante libertario, sin estructura fuerte, podría migrar hacia opciones más pragmáticas, debilitando aún más su base electoral.
La pregunta clave es cuánto tiempo podrá sostenerse en esta posición sin el respaldo de una fuerza estructurada. Si bien su segundo puesto lo mantiene en carrera, una caída en las próximas semanas podría ser devastadora para su futuro político.
![CABA en shock: Santoro lidera, Marra sin partido y Juntos por el Cambio en caída libre 2 WhatsApp Image 2025 02 06 at 09.50.43](https://periconoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-09.50.43.jpeg)
La sorpresiva consolidación de Santoro: ¿nuevo liderazgo en CABA?
El dato más disruptivo de la encuesta es la consolidación de Leandro Santoro como la primera opción electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Con un 38,3% de intención de voto, el peronismo rompe con una tradición de derrota constante en CABA y se posiciona como una opción real de gobierno.
Santoro ha sabido captar el voto progresista y de centroizquierda, que antes estaba fragmentado entre opciones débiles. El desgaste de JxC y la falta de cohesión en los libertarios le han permitido expandirse hacia sectores que antes eran inaccesibles para el peronismo en la ciudad.
El gran desafío será mantener esta ventaja sin caer en los errores históricos del PJ porteño, que en el pasado no supo capitalizar sus momentos de crecimiento y terminó diluyéndose antes de llegar a las urnas.
¿Qué significa esta encuesta para el futuro de CABA?
El panorama que deja esta medición es claro: la Ciudad de Buenos Aires está en plena reconfiguración política, y las próximas elecciones podrían marcar el fin de la hegemonía macrista en el distrito.
📌 Hipótesis 1: Santoro gana y el peronismo logra su primer gran triunfo en CABA
Si logra sostener su ventaja, Santoro podría ser el primer peronista en gobernar la ciudad en décadas, marcando un cambio de ciclo.
📌 Hipótesis 2: Marra logra recomponer su estructura y retiene el voto libertario
Si Marra encuentra un nuevo partido que lo sostenga, podría consolidarse como el principal opositor y pelear por el control de la Legislatura.
📌 Hipótesis 3: Juntos por el Cambio reacciona y reorganiza su liderazgo
Si el PRO logra recomponer su estructura, podría recuperar terreno, pero el margen de maniobra es cada vez más estrecho.