Trump, el ilusionista financiero: la guerra comercial fue el señuelo, su verdadero golpe es el fondo soberano de EE.UU.

Trump, el ilusionista financiero: la guerra comercial fue el señuelo, su verdadero golpe es el fondo soberano de EE.UU.

Redacción Perico Noticias // Mientras el mundo miraba con preocupación la guerra comercial entre Estados Unidos y China, Donald Trump ejecutaba una jugada maestra oculta tras el humo de la confrontación: la creación del primer fondo soberano estadounidense. Con esta maniobra, EE.UU. entra en el juego de los grandes fondos estatales, una estrategia que le da capacidad de negociación, influencia y poder financiero global comparable a potencias como China, Arabia Saudita y Noruega.

Hasta ahora, Estados Unidos nunca había operado con un fondo soberano, una herramienta utilizada por países con superávit fiscal para invertir en sectores estratégicos y blindar su economía frente a crisis globales. Trump lo sabe bien y ha replicado el modelo saudí, pero con una variante más agresiva: usarlo no solo para fines económicos, sino también como un arma geopolítica.

El propio Trump lo dejó entrever cuando habló sobre el potencial del fondo para intervenir en empresas como TikTok, un claro guiño a la posibilidad de que EE.UU. pase de ser un regulador a un comprador estratégico. Es decir, en lugar de bloquear empresas extranjeras que considera riesgosas, podría adquirir participaciones clave para influir en su dirección o forzar cambios en su propiedad.


El fondo soberano: un golpe maestro contra China y Europa

China ha jugado durante años con su enorme capacidad de inversión pública, utilizando su propio fondo soberano y su influencia en el sector financiero global para expandir su control sobre mercados estratégicos. EE.UU., hasta ahora, reaccionaba con sanciones y presión diplomática, pero sin una herramienta equivalente para competir en la misma cancha.

📌 ¿Qué cambia con el fondo soberano de Trump?
1️⃣ Estados Unidos ya no solo regulará, ahora también competirá.
2️⃣ Podrá comprar activos estratégicos y debilitar la influencia de sus rivales en empresas clave.
3️⃣ Tendrá una mayor capacidad de maniobra en mercados internacionales, sin depender solo del poder del dólar o de la Reserva Federal.

Si el fondo se usa como un instrumento de intervención económica, podría modificar drásticamente el tablero de poder financiero global. No se trataría solo de proteger empresas estadounidenses, sino de utilizar la estrategia saudí: comprar activos estratégicos en otros países para influir en sus decisiones económicas y políticas.


Inspiración en Arabia Saudita: la estrategia del petróleo, pero con tecnología y finanzas

Arabia Saudita ha convertido su gigantesco fondo soberano en un arma de poder blando, utilizando su riqueza petrolera para influir en la economía global y consolidar su peso en mercados clave como el energético y el tecnológico.

Trump ha tomado nota de esta estrategia, pero con un enfoque diferente: en lugar de depender del petróleo, su fondo se centraría en tecnología, infraestructura crítica y sectores estratégicos que refuercen la hegemonía estadounidense.

📌 Ejemplo de lo que podría hacer el fondo soberano de EE.UU.:
✅ Adquirir empresas tecnológicas clave en inteligencia artificial y semiconductores para frenar el avance de China.
✅ Comprar participaciones en empresas energéticas estratégicas para mantener el control sobre la transición energética.
✅ Usar el fondo como una herramienta de presión económica en países aliados y rivales.


¿Por qué ahora? El momento clave de Trump

La creación del fondo soberano de EE.UU. no es una decisión aleatoria, sino una respuesta directa al reordenamiento financiero global.

🔹 El dólar sigue siendo la moneda dominante, pero está en disputa. Rusia y China impulsan acuerdos comerciales en monedas alternativas, debilitando el poder del dólar en el comercio internacional.
🔹 La globalización está cambiando. Las guerras comerciales y los bloqueos tecnológicos han modificado las reglas del juego, y EE.UU. necesita nuevas herramientas para competir.
🔹 El ascenso de fondos soberanos en otros países. Mientras Arabia Saudita, China y Noruega han expandido su influencia con estos fondos, EE.UU. estaba fuera de la competencia directa.

Con este movimiento, Trump no solo fortalece la economía estadounidense, sino que también gana una ficha clave en la negociación internacional.


¿Qué significa esto para el mundo?

El fondo soberano de EE.UU. cambia radicalmente el equilibrio de poder económico. Países como China y la Unión Europea tendrán que replantear sus estrategias, ya que ahora EE.UU. no solo puede presionar con sanciones y aranceles, sino también con movimientos financieros estratégicos.

📌 Los posibles efectos globales:
1️⃣ China enfrentará una competencia más agresiva en su expansión económica internacional.
2️⃣ Europa podría verse atrapada en medio de un nuevo frente de guerra financiera.
3️⃣ Empresas tecnológicas y energéticas de todo el mundo podrían convertirse en objetivos de adquisición por parte del fondo estadounidense.

En resumen, Trump ha cambiado las reglas del juego. Mientras la atención mediática se centraba en la guerra comercial, el verdadero movimiento estaba ocurriendo en las sombras: la creación de un fondo soberano que le otorga a EE.UU. una nueva capacidad de control sobre el tablero económico global.


¿Un golpe estratégico o una bomba de tiempo?

La pregunta clave es: ¿podrá EE.UU. manejar este fondo soberano sin que se convierta en un arma de doble filo?

Si bien la capacidad de inversión estatal es una herramienta poderosa, también genera riesgos:
📌 ¿Podría el fondo ser usado como un arma política para favorecer a ciertas empresas sobre otras?
📌 ¿Qué pasará si los aliados de EE.UU. ven esto como una forma de intervención encubierta?
📌 ¿Podría la deuda estadounidense afectar la sostenibilidad del fondo a largo plazo?

Lo que está claro es que Trump ha vuelto a demostrar su capacidad para distraer con una mano mientras mueve las piezas clave con la otra. La guerra comercial fue solo un señuelo. El verdadero golpe maestro ha sido la creación de un fondo soberano que pone a EE.UU. en una posición de fuerza sin precedentes.

¿Qué opinás sobre el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *