Monterrico se animó a lo que nadie quería tocar: trasladar la feria de la calle para empezar a ser ciudad

Monterrico se animó a lo que nadie quería tocar: trasladar la feria de la calle para empezar a ser ciudad

Después de 13 años de inercia y comodidad política, la gestión de Luciano Moreira tomó una decisión que marca un antes y un después: trasladar la feria de manteros a un predio con baños, estacionamiento, iluminación y agua, y recuperar las calles del barrio La Virginia. No es solo un cambio de lugar: es un golpe de timón cultural que alinea a Monterrico con un proyecto de ciudad moderna, ordenada y con vocación de desarrollo turístico y comercial sostenible.
“Cleptocracia recargada: de la tobillera al ‘préstamo fantasma’, Argentina atrapada entre ladrones de guante blanco”

“Cleptocracia recargada: de la tobillera al ‘préstamo fantasma’, Argentina atrapada entre ladrones de guante blanco”

Mientras una ex presidenta carga con una condena por corrupción aún no firme y un expresidente arrastra la causa del megapréstamo del FMI, el gobierno libertario se estrena con escándalos en ANDIS y el caso “cripto”, más un supuesto crédito de USD 20.000 millones que ahora “nunca se pidió”. El hilo conductor es brutal: la política miente, la justicia mira para otro lado y la cuenta siempre la paga la sociedad con pobreza, atraso y oportunidades perdidas.
Perico al borde del colapso: intendente y concejales juegan a la política mientras 2.000 sueldos municipales asfixian a una ciudad en crisis

Perico al borde del colapso: intendente y concejales juegan a la política mientras 2.000 sueldos municipales asfixian a una ciudad en crisis

El veto de Ficoseco a la ordenanza de pase a planta es apenas pirotecnia institucional. La Carta Orgánica deja claro que la última palabra la tiene el Concejo con los dos tercios. El verdadero debate que nadie quiere dar es si una Perico empobrecida puede seguir financiando una estructura estatal sobredimensionada, ineficiente y capturada por una dirigencia fuera de contexto.
Jujuy frente al ajuste perfecto: tres engaños y ningún poncho

Jujuy frente al ajuste perfecto: tres engaños y ningún poncho

Mientras Washington retacea los dólares prometidos, la Casa Rosada cierra la canilla y el gobierno provincial se sostiene sobre un Estado sobredimensionado, Jujuy entra en un ciclo de ajuste fenomenal. Perico Noticias plantea la teoría de los tres engaños: un electorado libertario estafado, gobernadores timados por la Nación y un país seducido por las promesas de Trump.
“Ucrania y Occidente al filo del derrumbe: ultimátum de Zelenski, fatiga de Trump y Rusia en posición de fuerza”

“Ucrania y Occidente al filo del derrumbe: ultimátum de Zelenski, fatiga de Trump y Rusia en posición de fuerza”

Mientras Donald Trump endurece la presión para forzar una paz negociada, Volodímir Zelenski lanza un mensaje límite a una sociedad exhausta, atravesada por la corrupción y el desgaste militar. Washington busca salvar sus intereses estratégicos; Moscú, consolidar en la mesa lo que ya ganó en el campo de batalla. Europa mira, dividida y sin plan B.
“No es Milei, es el fracaso del peronismo: entregaron la minería, congelaron la reforma laboral y dejaron al trabajador en el siglo XX”

“No es Milei, es el fracaso del peronismo: entregaron la minería, congelaron la reforma laboral y dejaron al trabajador en el siglo XX”

Mientras el discurso oficial señala a Milei como único culpable del desastre social y económico, la verdad incómoda es otra: la entrega minera comenzó con Menem y se profundizó con el kirchnerismo, y la reforma laboral que exigía el nuevo mundo del trabajo jamás se hizo cuando el peronismo tenía poder para hacerla. Cúpulas envejecidas, egoísmos de aparato y sindicatos aferrados a privilegios explican por qué el movimiento que nació para dignificar al trabajador terminó sosteniendo un sistema obsoleto que hoy castiga a los mismos que dice representar.
Cuando la dignidad vale más que el carnet: nadie merece ser torturado, se llame Julio De Vido o cualquier otro

Cuando la dignidad vale más que el carnet: nadie merece ser torturado, se llame Julio De Vido o cualquier otro

Las denuncias sobre el trato que estaría recibiendo Julio De Vido en el sistema penitenciario reabren una discusión que va mucho más allá de los alineamientos partidarios: ¿qué pasa con la Argentina cuando empieza a ser “normal” que un detenido enfermo sea humillado, mal alimentado o privado de medicación? Señalamientos públicos apuntan a Patricia Bullrich como responsable política del clima de mano dura, mientras buena parte del peronismo mira para otro lado. El problema ya no es De Vido: es qué hacemos, como sociedad, cuando los derechos humanos dejan de ser un piso común.
Peronismo en erupción lenta: se cansó del “relato del 4%” y lanza su propio índice de gastos fijos

Peronismo en erupción lenta: se cansó del “relato del 4%” y lanza su propio índice de gastos fijos

Harto de que el Gobierno festeje una inflación “domada” mientras alquileres, tarifas, prepagas y transporte vuelan por el aire, el peronismo decidió construir su propio índice de gastos fijos para medir lo que de verdad destruye el salario en la Argentina urbana. Es el primer gesto serio de una oposición que empieza a usar la cabeza y no sólo la consigna, aunque todavía está muy lejos de la autocrítica profunda, la interna abierta y el trasvasamiento generacional que necesita para volver a ser mayoría.