El escándalo que sacude al gobierno de Javier Milei ha tomado un giro explosivo con la confirmación de que las autoridades judiciales de Estados Unidos han iniciado una investigación sobre el denominado CriptoGate. Lo que hasta hace poco parecía un rumor en círculos políticos y financieros, ahora se ha convertido en una amenaza real para el presidente argentino, quien podría estar involucrado como partícipe necesario en una de las estafas más grandes del ecosistema cripto en la región.
El epicentro de la tormenta es el fraude multimillonario de Libra Group, una plataforma cripto que prometía rendimientos exorbitantes y terminó siendo una estafa piramidal con miles de damnificados en América Latina. La empresa operó bajo un esquema de captación ilegal de fondos y blanqueo de dinero, donde se han detectado conexiones directas con operadores libertarios cercanos a Milei. La confirmación de la investigación en EE.UU. pone en jaque al gobierno argentino y plantea un escenario negro en el corto plazo para el presidente.
Según fuentes diplomáticas, la advertencia a Milei llegó desde los propios círculos trumpistas. Juan Cruz, hombre de confianza de Donald Trump en América Latina, fue quien transmitió el mensaje: Washington no encubrirá el escándalo y la causa avanzará sin restricciones. Para Milei, la señal es clara: su alineación con la agenda ultraconservadora no lo blindará de la maquinaria judicial estadounidense.
La investigación apunta a la participación de Milei en la promoción y legitimación de Libra Group en su ascenso político. Durante su campaña, el ahora presidente no solo avaló el uso de criptomonedas como estandarte de su ideología antiestado, sino que también mantuvo vínculos con empresarios y operadores cripto vinculados a la estafa. En círculos financieros de Wall Street, crece la versión de que el libertario argentino habría facilitado acceso a inversionistas y brindado respaldo discursivo a esquemas fraudulentos disfrazados de «libertad financiera».
El impacto político de esta investigación puede ser devastador. La Casa Blanca observa con preocupación la volatilidad del gobierno de Milei y su posible implicancia en un caso de fraude internacional. Un proceso judicial en EE.UU. podría convertirlo en un líder tóxico para los mercados y erosionar la frágil confianza que aún mantiene con inversores globales.
En Argentina, la bomba ya empieza a estallar. La oposición y sectores críticos dentro del establishment comienzan a capitalizar el escándalo para debilitar la imagen del presidente. Si la investigación en EE.UU. avanza y encuentra pruebas contundentes, Milei podría enfrentar un golpe letal a su credibilidad y, en un escenario extremo, hasta una crisis de gobernabilidad.
El CriptoGate no es solo un caso de fraude financiero. Es una pieza clave en el ajedrez geopolítico donde Milei ha apostado su futuro. La gran pregunta es: ¿hasta dónde llegará la justicia estadounidense? En el corto plazo, el horizonte se oscurece para el libertario argentino, y la amenaza de un colapso político se vuelve más real que nunca.
🔻 El escándalo apenas comienza. ¿Cómo impactará en el futuro de Argentina? Descúbrelo en www.periconoticias.com.ar
#CriptoGate, #Milei, #Argentina, #Corrupción, #EstadosUnidos, #Libra, #Investigación