Elecciones en Jujuy en Peligro: Errores Groseros en la Convocatoria Podrían Impugnar el Proceso

Elecciones en Jujuy en Peligro: Errores Groseros en la Convocatoria Podrían Impugnar el Proceso

Redacción Perico Noticias // La improvisación, la falta de control y la prisa innecesaria han puesto en jaque las elecciones en Jujuy. El Decreto N° 2700-G/2025, publicado en el Boletín Oficial, contiene errores de una gravedad tal que cualquier ciudadano podría impugnar el proceso electoral, generando un escándalo jurídico de proporciones.

Errores Legales y Constitucionales en la Convocatoria

El decreto de convocatoria a elecciones anticipadas en la provincia de Jujuy presenta inconsistencias y fallos administrativos que ponen en duda la validez del proceso electoral. Entre las irregularidades más notorias se destacan:

  1. Citación errónea de leyes
    En el Artículo 1°, donde se convoca a los electores a elegir diputados provinciales, el decreto cita la Ley N° 4165, que regula el ejercicio del Servicio Social en Jujuy. La normativa correcta es la Ley N° 4164, que es el Código Electoral de la provincia. Este error revela un nivel de negligencia alarmante en la redacción del decreto y podría ser motivo de impugnación inmediata.
  2. Violación del Artículo 206 de la Constitución Provincial
    La convocatoria establece que en la Municipalidad de Perico deben elegirse cuatro (4) concejales titulares y tres (3) suplentes. Sin embargo, el Artículo 206 de la Constitución Provincial establece que los municipios de más de 50.000 habitantes deben contar con seis (10) concejales titulares. La población de Perico, según los últimos censos y estimaciones, supera ampliamente ese umbral, por lo que la cantidad de representantes que establece el decreto es errónea y anticonstitucional.
  3. Uso del Padrón Electoral Nacional sin precisiones
    El decreto ordena utilizar el Padrón Electoral Nacional (Artículo 3°) pero no especifica si se incluirá a los jóvenes de 16 y 17 años en las elecciones provinciales. Esto podría generar confusión y reclamos sobre el derecho al voto de un sector de la ciudadanía.
  4. Silencio sobre la Boleta Única Nacional
    En ningún punto del decreto se menciona la adhesión de Jujuy al sistema de Boleta Única Nacional. Hasta la fecha, la provincia no ha adoptado este mecanismo de votación, lo que sugiere que seguirá utilizando el sistema tradicional de listas partidarias, pese a los intentos de modernización electoral en el país.
  5. Publicación apresurada y falta de claridad en la difusión
    La convocatoria establece su publicación oficial el 7 de febrero de 2025, pero no detalla si se garantizará su difusión en medios masivos. Además, no hay aclaraciones sobre si se permitirá una revisión y corrección de errores antes de la fecha límite.

Una Convocatoria que Expone la Desesperación del Gobierno

Los errores en la convocatoria demuestran una prisa innecesaria y una falta de control alarmante. La administración de Carlos Sadir ha emitido un decreto con fallos legales evidentes, exponiéndose a impugnaciones judiciales que podrían anular la elección en la provincia.

En Perico, el incumplimiento del Artículo 206 de la Constitución Provincial es un golpe directo a la legalidad del proceso. Si el decreto no es corregido a tiempo, la ciudadanía periqueña podría recurrir a la justicia para anular los comicios municipales, provocando un conflicto institucional de gran magnitud.

El gobierno provincial debe enmendar inmediatamente estas irregularidades para evitar un desastre electoral. Si no lo hace, cualquier ciudadano podrá presentar una impugnación y, con fundamentos sólidos, podría llevar a la suspensión de los comicios.

Conclusión: O Rectifican, o el Fraude es Inminente

El Tribunal Electoral, el Poder Ejecutivo y la Legislatura de Jujuy tienen la obligación de revisar y corregir estos errores antes de que sea demasiado tarde. La falta de prolijidad y el apresuramiento en esta convocatoria electoral demuestran desesperación y una alarmante falta de profesionalismo.

La democracia no puede permitirse semejantes fallas. Si las autoridades no rectifican el decreto de inmediato, la elección en Perico y en toda la provincia de Jujuy podría quedar anulada, sumiendo al proceso electoral en el caos y exponiendo al gobierno a una crisis de legitimidad.

¿Qué opinás sobre el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *