Pascuttini en Perico en el día de la industria
“La tierra no se rinde. Vamos a producir más, industrializar mejor y crear empleo bien pago. Jujuy puede y Jujuy sabe”, abrió Pedro Pascuttini ante jóvenes, emprendedores y familias.
“En menos de dos años cerraron 45.000 pymes en la Argentina. Acá mismo, en los valles, unidades productivas y comercios bajaron sus persianas. No son ‘efectos colaterales’: es el resultado de un programa antiindustrial que golpea a quienes trabajan y arriesgan”, señaló.
“Nos dicen que solo importa la macro. A nosotros nos importa la gente. Este modelo nos deja sueldos que no alcanzan y jubilados que no llegan a fin de mes. Eso no es libertad: es abandono. Hay un camino mejor y vamos a hacerlo con producción, industria y conocimiento”, afirmó.
Juventud al centro: siglo XXI en clave jujeña
“Nuestros jóvenes no son el después: son el ahora. El capital más grande de Jujuy no vendrá de definiciones centralistas: está acá, en el talento juvenil. Vamos a cerrar la brecha digital, a formarlos para la economía del conocimiento y a conectar ese talento con empleo real en agro, minería, metalmecánica, turismo y logística. El futuro es digital, productivo y jujeño.”
Compromisos que se votan con trabajo
- Conectividad 100% en todos los hogares; internet de calidad como derecho productivo.
- Ley de Primer Empleo Joven y pasantías pagas vinculadas a pymes locales.
- Crédito accesible para pymes juveniles que agreguen valor en origen e incorporen tecnología.
- Compre jujeño inteligente y desburocratización para que emprender sea la regla, no la excepción.
- Programas cortos de formación juvenil (datos, software, mantenimiento industrial, energías) con salida laboral.
- Innovación aplicada: datos, automatización y trazabilidad para subir productividad en cada cadena.
Un voto para construir
“Es la cuarta vez de un mismo ajuste, esta vez sin eufemismos. No lo vamos a permitir, estamos de acuerdo con temrinar con el despilfarro, desde luego, pero incrementando la producción, el emepleo, un mejor vivir. El 26 de octubre ponemos la primera piedra de un Jujuy con pleno empleo, industria, ciencia y protagonismo juvenil absoluto. Ni resignación ni fuga de nuestra juventud: trabajo digno acá.”
Llamado al voto
“Si creés en el valor del trabajo, si estudiás, emprendés, producís o buscás tu primera oportunidad, andá a votar. Que nadie decida por vos. Cada voto es una herramienta para poner en marcha un modelo productivo con empleo, industria y conocimiento. El futuro se elige en la urna.”
Cierre de Pascuttini:
“Levantemos la cabeza. Si alguien te dice que no se puede, mostrale tu alrededor, nuestras tierras, nuestro valle, alli hay oportunidades. El futuro no espera, se programa, se planifica, se conquista—esta vez lo haremos juntos.”