El concejal del Partido Justicialista (PJ), Walter Cardozo, anunció este lunes que la ciudad de Perico cuenta oficialmente con una ordenanza de adhesión a la Ley Provincial de Ficha Limpia, aunque cuestionó fuertemente que el intendente Pascual Ficoseco vetara las modificaciones impulsadas por el Concejo Deliberante para extender los requisitos a funcionarios designados y empleados públicos municipales.
Cardozo destacó que la norma fue aprobada con dictamen favorable de la mayoría de los concejales, y que desde el bloque justicialista se había propuesto ir más allá de la simple adhesión: “Solicitamos que el principio de Ficha Limpia no se aplique sólo a los cargos electivos, sino también a todos los funcionarios designados y a los empleados públicos del municipio. Es decir, que nadie con antecedentes penales pueda formar parte del gobierno local, en ningún nivel.”
Sin embargo, el Ejecutivo municipal decidió vetar esa extensión, dejando vigente únicamente la adhesión a los alcances mínimos que establece la ley provincial. “Nosotros queríamos que se aplicara a todo el aparato del Estado municipal, desde el intendente hasta los empleados de planta. Pero lamentablemente, el Ejecutivo se negó a avanzar en ese sentido, lo que nos parece una oportunidad perdida para fortalecer la transparencia”, lamentó Cardozo.
Desde el bloque peronista, la intención era dar un paso contundente hacia la limpieza ética de la función pública, asegurando que ninguna persona con condenas penales por delitos graves pueda acceder a cargos de responsabilidad en la administración. “No alcanza con pedir Ficha Limpia solo para los que se presentan a elecciones, porque muchas veces los verdaderos núcleos de poder están en los despachos, no en las boletas”, explicó el concejal.
La ordenanza, tal como quedó promulgada, solo establece la adhesión a la Ley Provincial de Ficha Limpia, que impide a personas con condenas penales por corrupción, violencia de género o delitos graves acceder a cargos electivos. El veto del Ejecutivo municipal impide que esa regla se aplique a los demás niveles de la gestión pública local.
“Lo que buscamos con esta iniciativa fue sentar las bases de una administración transparente, ética y confiable. Hoy, Perico tiene una herramienta, pero no en su máxima potencia. Apostábamos a una verdadera renovación moral de la política, pero el intendente eligió dejar afuera al grueso del aparato estatal”, afirmó Cardozo.
Finalmente, el concejal del PJ aseguró que su bloque insistirá en este tipo de proyectos, y llamó a la ciudadanía a exigir mayor compromiso con la integridad pública. “No queremos más impunidad disfrazada de cargos. Queremos una Perico con funcionarios idóneos y sin antecedentes. Seguiremos insistiendo hasta lograrlo.”