Se presentó el Programa Justicia 2020 en Jujuy

Con el objetivo de reflexionar sobre una serie de políticas públicas enmarcadas en el Programa Justicia 2020 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se reunieron en Jujuy funcionarios de los poderes Ejecutivo y Judicial del NOA, comprometidos con la construcción de una justicia más accesible y eficiente.
En la sala de audiencia «Dr. Macedonio Graz» de la Secretaria Electoral, encabezó la presentación de dicho programa el subsecretario de Política Criminal dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martin Casares, junto al Ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, Agustín Perassi.
También estuvieron presentes, Carlos González Guerra, Director Nacional de Política Criminal; Juan José Benítez, Jefe de Gabinete de la Subsecretaria Política Criminal; y Ariel García Bordón, asesor de la Subsecretaria de Política Criminal. A ellos se sumaron el Secretario de Justicia de Jujuy, Ernesto Daniel Suárez; y diputados nacionales entre otros.
Casares destacó que Justicia 2020 para todo el NOA apunta a generar un espacio de diálogo abierto, con el fin de formular propuestas de modificaciones para tener una justicia más moderna, ágil e independiente de tal manera que sea participativa.
Anticipó la presentación de un proyecto para fortalecer la justicia penal federal con asiento en las provincias, a partir del desdoblamiento de las actuales secretarias penales y generar nuevas vacantes de jueces a cargo penales especializados.
Remarcó que en el caso de Jujuy podría contar con tres juzgados federales nuevos.
Perassi resaltó que se eligió a Jujuy como primera reunión para la presentación de Justicia 2020 el encuentro de jueces, fiscales y abogados penales.
Puntualizó que también se dialogó sobre el fortalecimiento de la justicia federal con asiento en las provincias.
“Queremos ayudar para fortalecer el poder judicial de la provincia y que funcione mejor dentro de un plan nacional”, finalizó el Ministro.